![La Font amplía la carretera a Oliva y elimina tres curvas tras 50 años generando accidentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/carretera-RGaPEFJPormKJOoYXqeWesN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Font amplía la carretera a Oliva y elimina tres curvas tras 50 años generando accidentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/27/media/cortadas/carretera-RGaPEFJPormKJOoYXqeWesN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
La Font
Viernes, 28 de enero 2022, 00:30
Uno de los puntos negros de la red viaria de la Safor ha pasado la historia. Las tres curvas de la CV-683, la carretera de La Font a Oliva, se han suprimido. Ha sido una obra que se ha llevado a cabo en los últimos meses.
Los trabajos se han ejecutado en un tramo de 400 metros, donde la concatenación de curvas hacía muy peligrosa la circulación. De hecho, un informe de la Guardia Civil cifró en 20 accidentes al año los que se registraban en esta vía.
La CV-683 es una carretera desde hace sólo unos años. Antes era sólo una vía rural que unía La Font con Oliva, pero muy utilizada por los vecinos de la Safor y de los conductores que llegan a la comarca por la CV-60 y quieren atajar para llegar a Oliva o Dénia sin cruzar otras poblaciones.
Esta vía viene "dando problemas desde los años 80 del pasado siglo", como ha apuntado el alcalde de La Font, Pablo Puig.
"En 2015, iniciamos las negociaciones para ver cómo mejorábamos el Camí d'Oliva. Vimos que la mejor solución es que la vía pasara a la red de carreteras de la Diputación y así poder impulsar la mejora", ha precisado el edil del PSPV.
Los trabajos han estado costeados por la entidad provincial, con cerca de 600.000 euros y se han cumplido los plazos: "Estaba previsto que la obra acabara en los primeros meses de año y así ha sido". La vía pasa a tener más de diez metros de ancho en el tramo donde se han suprimido las curvas.
Además, se han creado muros de mampostería a ambos lados. "Con ellos impediremos que hayan desprendimientos de montaña cada vez que hay temporal, como veía ocurriendo, lo que obligaba a cortar la carretera", ha añadido. Además se han creado canalizaciones para que el agua de lluvia se recoja y vaya por debajo de carretera, impidiendo así que se inunde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.