Borrar
Urgente Aagesen desvela un tercer incidente 19 segundos antes del apagón en el sur de España
Dos pescadores realizan trabajos de mantenimiento en su embarcación en el puerto de Gandia. lp
La gamba de Gandia supera los 300 euros y el besugo dobla su precio en fiestas

La gamba de Gandia supera los 300 euros y el besugo dobla su precio en fiestas

Responsables de la Lonja destacan el aumento del consumo de pescado de roca como el dentol o el pagel y el dorado al ser más asequibles

Ó. DE LA DUEÑA

GANDIA.

Viernes, 20 de diciembre 2019, 23:54

La llegada de la Navidad y el exponencial aumento de comidas y encuentros familiares se deja sentir en el precio del marisco y el pescado que se captura en la costa de Gandia. Las barcas que salen estos días desde el puerto de Grau aportan cada día un combinado de especies idóneas para llenar las mesas de los paladares más exquisitos.

Gamba roja de Gandia, besugo, cigalas, quisquillas o lechas o dorados son algunos de los ejemplares que los pescadores del Grau descargan cada día en la lonja donde se procede a sus subasta. El precio de estas especies lleva días al alza, ante el aumento de su consumo con motivo de las cenas de Nochebuena o las comidas familiares de Navidad.

El precio más significativo es de la gamba roja de Gandia, que lleva día saliendo a unos 150 euros de estas inslaciones y que en los comercios, pescaderías o grande superficies, está ya cerca de los 300 euros por kilo y rebasará este precio, con toda seguridad, en los «próximos días», como indicó el jefe de Lonja, José Morató.

Especies de marisco como la cigala y la quisquilla saldrán del espacio de venta a profesionales de la venta o de la hostelería de toda Gandia a un precio de 80 y 60 euros por quilo, por lo que se venderán en los locales, facilmente por encima de los 100 euros y con una tendencia ascendente.

Clásicos de las fiestas

El besugo es otra de las grandes estrellas de cada Navidad, añadió Morató, pero estos ejemplares no se están capturando con la misma intensidad que en años anteriores en el Mar de Gandia. El tramo donde faenan los pescadores del Grau es el espacio entre las costas de Cullera y Gandia. El besugo suele salir de «media» a unos 75 euros el kilo.

Esto hace que en los comercios se duplique su coste y esté ya en los 150 euros y que en cuestión de días rebase esta cifra y se pueda aproximar a los 180 o 190 euros el quilo en algunas establecimientos. Pero existe una amplia variedad de pescados que salen muy bien durante estas fiestas, ante la variedad de opciones culinarias que presentan y ser más asequibles.

En este grupo de pescados están la dorada, la lecha o el dorado. La primera suele salir de la lonja a unos 35-40 euros el quilo, lo que hace que en los comercios se venda a partir de los 50 o 60 euros.

La lecha, por su parte, es un ejemplar mucho más económico, y posee muchas posibilidades gastronómicas, lo que lo convierte en una opción interesante.

Este pescado suele salir, como mucho, a 20 euros de la lonja de Gandia y en el mercado se puede encontrar a precios asequible, a partir de los 35 o 40 euros, lo que la convierte en una de las más demandadas durante las fiestas de Navidad cada año.

Finalmente el dorado, un ejemplar parecido a la lecha, ya que sale también sobre los 20 euros y gandres superficies, pescaderías o locales de hostelería se puede hallar desde los 30 euros.

Finalmente, Morató habló del interés de los clientes por el pescado de roca: «Especies como el pagel o el dentol son algunos de los más demandados, son muy aprecidos por que dan mucho juego en la cocina. Ambos suelen salir de la lonja a poco más de 50 euros y son una opción cada vez más solicitada para preparar todo tipo de platos durante las comidas y las fiestas de los días de Navidad», finalizó el responsable del recinto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gamba de Gandia supera los 300 euros y el besugo dobla su precio en fiestas