

Secciones
Servicios
Destacamos
ó. de la dueña
Sábado, 18 de diciembre 2021, 01:47
El Ayuntamiento de Gandia ha recepcionado el Plan de Acción Integral (PAI) de Les Foies, en el Grau de Gandia. Esta iniciativa se inició, al menos, con trámites municipales hace casi 20 años, en 2002, pero fue en 2011, en plena crisis inmobiliaria, cuando el exalcalde Arturo Torró (PP) inició las obras.
Ejecutivos anteriores al de Torró, del PSPV, anunciaron desde 2002 este PAI con viviendas y servicios en el Grau, al margen izquierdo del río Serpis. De hecho, antes de que el exalcalde iniciara el PAI de forma oficial, se llegaron a sortear Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Ante la crisis inmobiliaria, hubo renuncias por parte de los agraciados, tanto en estas promociones, que aún estaban por llegar, como en otros sectores, Beniopa-Passeig, por ejemplo. En cualquier caso, las obras de Les Foies ya están acabadas, tras diez años de trabajos.
En estos últimos años han abierto gasolineras, varios supermercados y se está construyendo el colegio que lleva el mismo nombre.
El sector suma un total de 430.000 metros cuadrados, de los que 228.000 son para uso dotacional. Este viernes 17 de diciembre visitaron Les Foies el vicealcalde de Gandia y edil de Urbanismo, Pep Alandete, y el concejal de Servicios Básicos y presidente de la Junta de Distrito del Grau, Miguel Ángel Picornell.
Ambos resaltaron la importancia del fin de la actuación y recordaron que dentro del proceso «se ha redactado el proyecto de restauración de las alquerías del Gall y de les Boles, que están muy deterioradas». Además, junto a la zona verde hay 1.100 plazas de aparcamiento para facilitar los espacios urbanos peatonales.
El plan prevé viviendas de tres tipos: una parte de protección oficial con dos parcelas de propiedad municipal, unifamiliares con el 50% de la parcela libre y la otra parte son viviendas de cuatro plantas más ático, dejando también el 50% de la parcela libre.
El vicealcalde ha destacado que el gobierno local está cumpliendo terminando todas las urbanizaciones pendientes como esta del PAI de Les Foies. Picornell ha afirmado que «se termina una fase de problemas para los propietarios». «No entendían que no podían desarrollar sus terrenos, por problemas de Iberdrola o Aguas, ahora eso ha terminado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.