Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Presentación de la nueva contrata de Gandia. LP
Gandia adjudica a la Fundació Espurna uno de los contratos de Parques y Jardines

Gandia adjudica a la Fundació Espurna uno de los contratos de Parques y Jardines

La nueva contrata, con un valor de 425.000 euros, tendrá una duración de cuatro años

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 11:20

El departamento de Medio Ambiente de Gandia ha adjudicado el primer contrato público inclusivo de la ciudad. Se trata del segundo lote de la contrata de Parques y Jardines, que salió a concurso por un total de 425.000 euros y una duración de cuatro años, más un año de prolongación en caso de que fuera necesario.

En este caso, los lugares a los que se llevarán a cabo los distintos trabajos serán en el parque Sant Pere y en el parque Periurbano que hay en los distritos de Beniopa y Santa Anna.

Así pues, tres peones y un encargado serán los que desde la Fundació Espurna, que ha ganado la contratación pública, trabajarán en el mantenimiento y la conservación de estos espacios verdes a partir del mes de noviembre.

«Creo que muy pocos Ayuntamientos se habían atrevido a poner un sistema así en marcha y es la primera vez que en Gandia se incluyen estos parámetros de inclusión social y de participación en la gestión de colectivos que, muchas veces, son vulnerables dentro de lo que es la inserción laboral, porque no están en la misma situación de igualdad», ha asegurado la concejal delegada de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo.

«Es muy interesante que el proyecto pueda darse a cabo de la mano de una entidad como ésta, que nació en 1996 para dedicarse a la atención integral de personas con discapacidad intelectual y se ha convertido en todo un referente en el País Valenciano», ha destacado después la edil.

Para finalizar su intervención, la primera teniente de alcaldía ha explicado que «con la contratación pública inclusiva se ha conseguido que sólo pudieran presentarse empresas de inserción laboral o centros especiales de empleo de iniciativa social».

«Esa es la novedad respecto al resto de licitaciones públicas, en las que se podían sumar cualquier tipo de empresas europeas. Ahora damos prioridad a esta tipología de entidades, siguiendo un principio de equidad porque, al final, no todas las personas pueden competir en igualdad de condiciones», ha concluido.

Por su parte, la directora de la Fundació Espurna, Xaro García, ha dado las gracias al Ayuntamiento por haberse atrevido a hacer algo que se había demandado desde el mismo año en que se va fundar la organización.

«El objetivo siempre ha sido insertar a estas personas laboralmente, por eso, hoy en día contamos con 90 personas empleadas gracias al Centro Especial de Trabajo», ha añadido.

Por último, la directora de la fundación ha expresado su deseo de que esto sea «un primer paso para que empiecen a abrirse más procedimientos de este tipo. Esperamos hacerlo muy bien y poder rectificar todos los errores para seguir creciendo en el ámbito del trabajo, tan importante para la independencia y la felicidad de las personas que están en la organización».

De los 90 trabajadores de Espurna, 15 son monitores, yel resto tienen alguna discapacidad intelectual. De ellos, siete operarios tienen un puesto en la empresa Smattex S.L.; 30 se dedican al sector de los automóviles en Almussafes; seis se encuentran en Ale-Hop; 26 en el restaurante Boga de la fundación y cuatro están a nuestro servicio ecológico de limpieza de vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia adjudica a la Fundació Espurna uno de los contratos de Parques y Jardines