![Cabalgata de Gandia: horario y recorrido | Gandia amplía el recorrido de la cabalgata de los Reyes para garantizar la seguridad frente al Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/03/media/cortadas/cabalgata-reyes-gandia-RKNvjpnqRBjYdvQfFWvzVzN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cabalgata de Gandia: horario y recorrido | Gandia amplía el recorrido de la cabalgata de los Reyes para garantizar la seguridad frente al Covid-19](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/03/media/cortadas/cabalgata-reyes-gandia-RKNvjpnqRBjYdvQfFWvzVzN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Gandia
Lunes, 3 de enero 2022
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha comparecido junto con el vicealcalde, Josep Alandete, y el técnico de Política Festiva, Juanjo Payà, para anunciar las novedades que tendrá la cabalgata de los Reyes Magos, cuyo recorrido se ampliará para poder facilitar las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias frente a la Covid-19.
Prieto ha explicado que desde el Ayuntamiento "somos conscientes de la situación sanitaria que vivimos, pero también sabemos que la ciudadanía está anímicamente agotada y que la cabalgata de los Reyes Magos es uno de los actos más esperados por los niños y niñas", por esto mismo la cabalgata tendrá diferencias respecto a la que sería una cabalgata de un año normal. "Ni la excepcionalidad del año pasado ni tampoco la plena normalidad de hace dos años".
De esta forma, Sus Majestades llegarán al Puerto a las 17 horas. El público no podrá acercarse, la zona estará acotada, pero sí se podrá seguir de forma telemática y por televisión. A continuación, a las 18 horas se adorará al Jesuset como habitualmente se hace en la Colegiata. La gente podrá entrar en el interior por la puerta de los Apóstoles hasta completar aforo. Como novedad destacable, la plaza Major estará acotada y vigilada por la Policía Local para evitar aglomeraciones.
La cabalgata empezará a las 19 horas. Este año se hace desde la calle Calderón de la Barca, a la altura del colegio Montdúver y las proximidades de la plaza Bennàcer. Será una cabalgata rápida, de modo que la gente que la vea no esté esperando demasiado tiempo y el recorrido será más amplio para que la gente no se aglomere en las vías principales.
Por último, sobre las 20 horas los Reyes Magos llegarán a la plaza Major. Pero no harán ningún tipo de saludo ni se pararán en la plaza y tampoco habrá presencia de Sus Majestades en el balcón del Ayuntamiento. Subirán directamente al despacho de alcaldía donde ofrecerán su discurso de forma telemática.
Por tanto, la llegada de los Reyes Magos por el puerto de Gandia y el parlamento final del Rey desde el Ayuntamiento se harán sin público y sólo podrá seguirse por televisión. Además, las carrozas de Sus Majestades no llevarán techo, por lo que podrán ver a Melchor, Gaspar y Baltasar sin problema desde los balcones.
La máxima autoridad del Ayuntamiento ha destacado que el recorrido se ha alargado “para evitar aglomeraciones y facilitar que la gente se espacie. Hemos añadido la calle Calderón de la Barca y la plaza Elíptica. A continuación, como ya es tradicional, la comitiva seguirá por la avenida República Argentina, Paseo Germanies y Duc Alfons el Vell hasta llegar al Ayuntamiento”.
Cabe destacar que durante la cabalgata habrá 23 efectivos policiales y 7 de Protección Civil, mientras que en el Grau habrá 7 efectivos policiales y en Beniopa 2. En total se destinarán 32 agentes de la Policía Local y 7 de Protección Civil a vigilar y garantizar una cabalgata segura.
José Manuel Prieto ha recordado que no se repartirán caramelos ni otras golosinas en ningún momento del recorrido para evitar incidentes y que, según la normativa vigente, “tenemos que llevar mascarilla a la calle siempre que no podamos mantener la distancia mínima de 1,5 metros . Por tanto, las personas que asistan a la cabalgata, deben hacerlo con mascarilla, preferentemente FP2 o quirúrgica”.
Por último, se ha mostrado convencido de que “una vez más, la ciudadanía de Gandia sabrá estar a la altura de las circunstancias. Se lo debemos a los niños y niñas de Gandia, que merecen ver a los Reyes Magos de Oriente”.
Por su parte, Alandete, ha señalado que “los niños y las niñas ya pueden ver los preparativos de esa cabalgata del día 5 porque ya está en marcha el campamento de los Reyes Magos en santa Ana donde los pajes estarán recogiendo todas las cartas con todos sus deseos para que la noche de Reyes Sus Majestades puedan repartirlos en todas las casas de nuestra ciudad”.
También ha recomendado “ese plus de precaución que todos debemos tener y desear que los Reyes cuando lleguen a nuestras casas vengan bien cargados de salud, ilusión, ganas de vivir y muchos regalos para todos los niños y niñas de la nuestra ciudad”.
Y, para finalizar, Payà se ha mostrado agradecido por la colaboración de toda la ciudadanía por hacer posible este acto: “Aunque es una cabalgata adaptada a las circunstancias tendremos 400 personas en todo el recorrido contando músicos y participantes. Por eso, quiero agradecer a todos los colectivos de la ciudad que cada año nos ayudan para que la llegada de los Reyes sea lo magnífica que se merecen”.
Desde la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Marenys de Rafalcaïd han informado de la suspensión de los actos previstos para el 6 de enero, día de Reyes, con el fin de evitar contagios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.