Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
GANDIA
Viernes, 26 de abril 2024, 14:27
Gandia ha anunciado la puesta en marcha del Plan Resol, una iniciativa para solventar los problemas y daños existentes en las infraestructuras deportivas y tras meses de críticas. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el concejal de Deportes, Jesús Naveiro, ha presentado en el pabellón del polideportivo la iniciativa, bajo la marca Avant Gandia.
Este plan, que cuenta con 4,3 millones de euros de inversión, centra sus esfuerzos en la mejora y el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales, e incluye la construcción de nuevos espacios deportivos. «Gandia siempre ha sido una ciudad en lo referente a infraestructuras deportivas. Por eso, estamos invirtiendo para renovar estas instalaciones, adaptarlas a los nuevos tiempos y crear nuevas para dar respuesta a las necesidades», ha afirmado Prieto. Éste es un plan vivo y abierto a nuevas inversiones durante la legislatura.
El alcalde ha aportado datos sobre la afluencia del deporte en la ciudad y sobre el incremento significativo de usuarios en los últimos tiempos. Semanalmente pasan por las instalaciones deportivas 13.000 personas. Gandia cuenta con 55 clubes y un movimiento federativo con 6.000 licencias en vigor. Teniendo en cuenta estas cifras y las necesidades actuales, el alcalde ha desglosado 15 iniciativas que se han abordado «en menos de un año», y que van a abordarse «siempre escuchando y atendiendo a las demandas de los clubes y usuarios» .
Desde el gobierno han afirmado que ya se han ejecutado obras como la contrata de una empresa de mantenimiento para las instalaciones deportivas por 413.000 euros, lo que supone duplicar la anterior contrata. Se han resuelto los problemas en las piscinas del Grau y del polideportivo.
Además, se han invertido 51.000 euros en el Centro Deportivo del Grao. En concreto, se ha reparado el techo de la piscina y se ha reparado y renovado las máquinas de fitness. El campo de béisbol de la playa ya cuenta con la respectiva homologación después de invertir 40.126 euros en la instalación de una red para evitar que salgan las pelotas del campo además de acondicionar el campo añadiendo suelo, pintando y mejorando los vestuarios. Los dos equipos de béisbol de la ciudad, que antes debían desplazarse, pueden jugar ya partidos oficiales en Gandía.
Han invertido 900.000 euros por disponer del mejor Skate Park de la Comunidad Valenciana donde ya se han disputado competiciones de varios niveles. El campo de fútbol del Fort Llopis también se ha beneficiado de las actuaciones realizadas el último año con la pintura del mismo, las mejoras en los vestuarios y la instalación esta semana de nueva iluminación LED con una inversión de 38.000 euros. Además, se ha adjudicado el bar del polideportivo a una nueva empresa de hostelería por 9.469 euros para dar mejor servicio tanto al polideportivo como al córner del Guillermo Olagüe.
Finalmente, el campo de fútbol de Guillermo Olagüe dispone de un nuevo marcador que ha supuesto un desembolso de 7.860 euros; se han instalado parques de calistenia en el polideportivo; en la avenida del Grau y en el Parque de la Estación por un valor de 143.650 euros y en la pista polideportiva del Raval ha llegado una inversión de 110.000 euros.
En cuanto a los retos y futuras actuaciones del Plan Resol, la primera autoridad ha destacado que se han adjudicado las obras del pabellón multiuso del polideportivo municipal por 1.850.000 euros. Con esta actuación se mejorará la sostenibilidad aumentando la eficiencia energética con la instalación de placas fotovoltaicas en la piscina cubierta y la convertible, además de mejorar la accesibilidad y el parqué del pabellón y renovar sus vestuarios.
Por otro lado, ya están en marcha las obras del pabellón de halterofilia gracias a un proyecto adjudicado por 189.000 euros, cuyas obras se espera que finalicen este verano. Otras de las actuaciones es el cambio del césped artificial de Guillermo Olagüe, que ya está licitado por 378.000 euros. Está previsto que las obras empiecen en verano aprovechando el paréntesis del fin de la temporada. Se realizarán trabajos de mantenimiento del estadio.
También se contemplan 30.000 euros para introducir mejoras y acondicionar los campos de fútbol de Roís de Corella a los que se incorporarán parte de los 150.000 euros de los remanentes de tesorería que se destinan este año a la mejora de instalaciones deportivas.
Por su parte, Jesús Naveiro afirmó: «Somos conscientes de las necesidades que tenemos en Gandia y continuaremos en este camino de forma incansable para dar respuestas a todos los usuarios y usuarias». «Gandia es una ciudad deportiva que tiene mucha demanda y esto puede revertirse en nuevas oportunidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.