Borrar
Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
Alandete, Prieto y Gregori. àlex oltra
Gandia aprueba este vienes el presupuesto de 95 millones para 2023

Gandia aprueba este vienes el presupuesto de 95 millones para 2023

El alcalde Prieto destaca la bajada de impuestos y que no se «gasta más de lo que se ingresa»

Ó.D.

GANDIA

Martes, 7 de febrero 2023, 14:41

El Ayuntamiento de Gandia tiene previsto aprobar en el pleno de este viernes el presupuesto de este 2023, que sube a 95 millones de euros, tal y como han indicado este martes 7 de febrero el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el vicealcalde, Josep Alandete, y el concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori.

Prieto ha destacado que este documento está diseñado para liderar la recuperación económica "después de haber superado la quiebra del ayuntamiento, y afrontar una pandemia, una guerra y sus consecuencias a las familias y empresas" y para "consolidar unas cuentas que ayudarán a reforzar los más de 130 millones de euros que Gandia recibirá en forma de inversiones, ayudas y subvenciones procedentes de administraciones superiores. Todo ello sin dejar de aportar por el tejido productivo".

Prieto ha destacado la bajada de impuestos, como primer paso para devolver el esfuerzo realizado a los ciudadanos desde la aprobación del Plan de Ajuste. "Será el primer paso de muchos, una vez vayamos cumpliendo, como hemos hecho, con el pago de la deuda pendiente y la amortización de la deuda financiera: cuantos más pasos damos, más podremos aliviar la carga a los ciudadanos".

Más oportunidades

Otras de las patas sobre las que se sustentan los presupuestos de 2023 son el apoyo a las familias de la ciudad y a los más vulnerables, a la vez que se sientan las bases para la consolidación de mayores oportunidades, la generación de riqueza y la nueva transformación de la ciudad.

El documento económico cumple, de nuevo, con la rigurosa legalidad, "como siempre hemos hecho desde que entramos a gobernar", ha afirmado el alcalde quien ha añadido que "el actual Gobierno municipal hizo los deberes y cumplió una máxima que cualquier persona lleva a cabo en su economía doméstica: no gastar más dinero del que se ingresa".

Sanxo Llop

De esta forma, el presupuesto de 2023 ascenderá a 95 millones de euros. A esta cantidad hay que sumar cerca de 100 millones de euros en inversiones de otras administraciones mientras se avanza en el desarrollo del cluster sociosanitario y de salud de Sanxo Llop y la revitalización e impulso diferentes aspectos relacionados con el turístico.

El documento refleja dos millones de euros de reducción de impuestos y una amortización de deuda de 5 millones de euros. En cuanto a las inversiones se dispondrá de 7 millones de euros (este apartado se incrementa un 7,3% para impulsar el desarrollo de la ciudad y financiar los fondos Next Generation) a la vez que se mantienen y fortalecen las ayudas y las iniciativas destinadas a las personas más vulnerables (la partida de servicios sociales aumenta un 13,6%) y se sigue incidiendo en reforzar la calidad de todos los servicios públicos que se prestan.

Otro aspecto que consta en las cuentas municipales es el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo Inteligente, con la consiguiente dotación presupuestaria en la partida de Inversiones a través del Plan de Sostenibilidad Turística cofinanciado por el Estado español, la comunidad autónoma y aportación municipal. En este sentido, Gandia sigue asentando las bases para ser una ciudad inteligente impulsando la transformación digital de todos los sectores administrativos y económicos mediante la aplicación de tecnología y conocimiento, con el objetivo de convertirse en una ciudad líder en innovación.

Alandete ha destacado medidas como el 'cheque comercio', que tienen un “efecto multiplicador y estas y otras políticas que se contemplan en las cuentas municipales no serían posibles sin los trabajadores municipales que logran que accedamos a multitud de ayudas y subvenciones. Unas ayudas que nos permiten desplegar políticas efectivas en todos los ámbitos".

Gregori ha detallado que los servicios públicos básicos (seguridad, movilidad, vivienda, urbanismo, servicios básicos) suponen el 35% del presupuesto con una partida de 33.316.883,81€ mientras que las actuaciones de protección y promoción social y fomento de la ocupación se incrementa un 4% hasta alcanzar los 4.040.631,71€. Por su parte, el apartado de producción de bienes públicos de carácter preferente (educación, deportes, sanidad o cultura) se refuerzan un 13% hasta 11.955.060,89€.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia aprueba este vienes el presupuesto de 95 millones para 2023