Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Gandia fomenta su patrimonio. á. oltra

Gandia apuesta por convertir en museo el castillo de Bairén

A través de una subvención de la Generalitat también se consolidará el plan de visitas de la Cova del Parpalló

a. t.

Viernes, 13 de agosto 2021, 12:18

El Ayuntamiento de Gandia ha sido beneficiado con un paquete de ayudas, por parte de la Generalitat y de la Diputación de Valencia, por importe conjunto de 15.500 euros para que el continúen apostando por el patrimonio de la ciudad.

Publicidad

"Desde hace años se está trabajando muy bien técnicamente desde el departamento y se han puesto en marcha proyectos de la anterior legislatura" como la ejecución de la primera fase de restauración del Castillo de Bairén y también del Morabit gracias a los Fondos Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha explicado la concejal de Patrimonio, Alícia Izquierdo.

También ha destacado que estas ayudas "liberan las arcas municipales y permiten continuar trabajando y ampliando otros proyectos que contribuyen a aumentar la difusión y el conocimiento del patrimonio de la ciudad de Gandia".

En cuanto a las ayudas, el área de Patrimonio recibe 10.500 euros de la Generalitat para la musealización y la consolidación de las estructuras excavadas el año pasado en Bairén, así como otros 5.000 por parte de la Diputación para consolidar el Plan de visitas de la Cova del Parpalló, que se puede visitar sábados y domingos a las 10 de la mañana durante todo el año y viernes a las 19.30 durante el verano.

Por su parte, el arqueólogo municipal, Joan Negre, ha señalado que la musealización del castillo dignificará este monumento milenario de cara al público. Respecto de la ayuda destinada al Plan de visitas de la Cova del Parpalló, añadió que es muy especial porque viene acompañada del apoyo del Museo de Prehistoria de Valencia, institución provincial de referencia en el ámbito arqueológico, y "mejorará el número y la calidad de las visitas que se realizan en verano".

Publicidad

Además, el arqueólogo municipal ha finalizado que la Cova del Parpalló, "el yacimiento del paleolítico más importante del País Valencià", se adhiere a la red de yacimientos potenciados por la propia Diputación, entre los que se encuentran otros como la Bastida de les Alcusses en Moixent o el Pico de los Ajos en Yátova.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad