A. Talavera
Alzira
Lunes, 2 de septiembre 2024, 15:51
Gandia ha dado inicio a un nuevo curso político y lo hace con el objetivo de consolidarse como «capital de las Comarcas Centrales y uno de los motores de la Comunitat Valenciana» gracias a lo que ha calificado como la «tercera gran transformación de Gandia». Uno de los sectores claves para el crecimiento de la ciudad es el turismo.
Publicidad
El alcalde, José Manuel Prieto, ha destacado la fortaleza de Gandia como destino turístico haciendo referencia a los buenos datos de ocupación (en agosto, 95%, según Hosbec), y ha reivindicado la solidez del sector que ha apostado por un modelo de calidad y sostenibilidad que atrae nuevas inversiones como el nuevo hotel boutique de cuatro estrellas de la Ducal que hoy inicia sus obras.
En este ámbito, se ha incidido sobre la necesidad de tener marca turística propia para incrementar las inversiones y la promoción de Gandia como destino dado el hecho de que la ciudad ya es un referente turístico nacional internacional.
Al respecto, la concejal de Turismo, Balbina Sendra, ha hecho referencia a la importancia de la marca turística para nuestra ciudad. «Debemos trabajar en promoción, y por eso es imprescindible tener la marca propia porque nos aportará la financiación para posicionarnos como referentes turísticos».
Respecto a los meses de junio, julio y agosto la responsable Turismo ha calificado los datos como muy buenos, ya que han sido similares al año pasado rompiendo la tendencia a la baja que se ha producido en otras ciudades y ha incidido en que más allá de la temporada fuerte, Gandia ha obtenido excelentes resultados desde marzo.
Publicidad
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la primera y la segunda teniente de alcalde, Alícia Izquierdo y Balbina Sendra, han comparecido ante los medios de comunicación y también han anunciado que este curso político contará con más inversiones destinadas a generar oportunidades que permitirán a Gandia.
En este sentido, Prieto ha recordado que durante este curso se verán acabados proyectos como la rehabilitación del Mercat del Prado; la humanización del entorno del ayuntamiento; el depósito de tormentas Clot de la Mota y la plaza del agua; el entorno del depósito de aguas potables de Beniopa; el Centro de Convivencia Marcelino Pérez; la mejora de tres polígonos industriales; el campanario de la Seu; además de las diversas intervenciones en el polideportivo, entre otros.
Publicidad
En el ámbito de las inversiones, un proyecto clave que se retomará es el del polígono industrial Sanxo Llop que lleva casi paralizado dos décadas y donde el día 23 de septiembre comenzarán las obras. Con esta nueva área se conseguirá un mayor desarrollo de la ciudad con espacio para la industria gracias a una inversión de 17,15 millones de euros. El Ayuntamiento de Gandia también pretende llevar a cabo la ampliación de terreno industrial para facilitar la implantación de empresas como ALE-HOP; nuevas actuaciones de mejora en los polígonos Alcodar, Benieto y Rajolar; la puesta en marcha de dos Entidades de Gestión Modernizada en los polígonos de Alcodar y Benieto para tener acceso a subvenciones más cuantiosas; la Oficina del Inversor que en en los últimos 6 meses ha atendido a más de 1.400 personas, o las ayudas a los comercios que se embarcarán dentro del programa 'Alcem Persianes'.
Noticia relacionada
En materia de nuevas oportunidades, los representantes municipales de Gandia también han recordado que otra línea será la consolidación del puerto y los tinglados gracias a los más de 30 millones de euros de inversión que se contemplan en proyectos como la nueva Marina de Gandia, la remodelación tinglados o la implantación del Instituto Español de Oceanografía
Publicidad
Otros datos a los que ha hecho referencia el alcalde como síntomas de la buena salud de Gandia han sido los indicadores económicos positivos que reflejan que el número de afiliados a la Seguridad Social llega a las 23.784 personas (mayores cifra de los últimos 15 años); el Periodo Medio de Pago en 14 días o que la deuda municipal se haya reducido en 93 millones de euros desde 2015 posibilitando que Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal coloque Gandia en el camino de la sostenibilidad financiera moderada. El alcalde también ha remarcado que Gandia es una de las ciudades de España que más ha rebajado su deuda de forma porcentual.
Otro de los retos que afrontará Gandia es de la emergencia climática y ya se han comenzado a realizar actuaciones para adaptar la ciudad al aumento de las temperaturas, la falta de lluvia y, en consecuencia, la gestión eficiente y responsable de los residuos. «Así, continuaremos con actuaciones de respuesta para hacer frente a la sequía (incluida la aprobación definitiva del Plan Municipal); la puesta en marcha de los nuevas contratos de Parques y Jardines y de Gestión Forestal; la instalación de más placas solares (hemos instalado ya en 15 edificios públicos); la creación de la Oficina de la Energía Sostenible y la adjudicación del proyecto de construcción de la planta de biomasa para el tratamiento de residuos vegetales», han remarcado.
Publicidad
Tras estos anuncias, el portavoz del Partido Popular de Gandia, Víctor Soler, ha señalado que el gobierno de la ciudad se encuentra «agotado, tanto en ideas como en energía» y que se limita a repetir los mismos anuncios, sin aportar soluciones nuevas, añadiendo que el único proyecto destacado que se anuncia es de iniciativa privada.
Además, Soler ha lamentado «la cobardía de quien no exige el gobierno central lo que Gandia merece, por miedo a enfadar a sus jefes en Madrid, incluida la ministra gandiense Diana Morant».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.