

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Viernes, 10 de agosto 2018, 00:21
Algo está cambiando en el turismo. Gandia siempre ha sido un destino de altas cotas de ocupación, pero este pasado mes de julio ha ocurrido algo inesperado: la Ciudad Ducal ha superado a la reina del turismo nacional, Benidorm.
Lo cierto es que se trata de porcentajes y no de pernoctaciones, pero es llamativo que la ciudad alicantina deje de llenar habitaciones pese a ser un referente de playa, ocio y descanso en toda España y en Europa y es líder en pernoctaciones.
El mes de julio ha finalizado con buenos resultados para Gandia, que rondan el 100%. La capital de la Safor sumó en la primera quincena un total de un 88,60% de ocupación, cifra que se elevó al 97,69 en las dos últimas semanas de mes.
Frente a ello está Benidorm. La ciudad que introdujo en España el turismo moderno ha visto mermar sus datos respecto a 2017. En julio de este año, los hoteles han llenado al 89%, frente al 87 del pasado ejercicio. Pese a ese aumento, muchas habitaciones se han quedado sin huéspedes y los hoteleros de Benidorm esperan mejorar los resultados en agosto.
En Gandia las cosas son diferentes, la veintena de hoteles que hay en la ciudad han llenado casi al completo con un 97,69% en la segunda quincena de julio. Esto significa, sin duda, que la Ciudad Ducal algo «está haciendo bien», como precisó ayer la alcaldesa de Gandia, Diana Morant.
La edil mostró su satisfacción por que Gandia «vaya a más», pero dijo lamentar que otros destinos valencianos sufran algún tipo de bajón: «Somos un equipo, tenemos que luchar unidos. Cada destino ofrece paquetes distintos. En el caso de Gandia el sol y la playa es fundamental, pero nuestro patrimonio, los entornos naturales y la gastronomía cada vez están pesando más a la hora de atraer visitantes».
Pese a que los datos que se manejan en Gandia del mes de julio son los mejores de la Comunitat Valenciana, según la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (HOSBEC), tampoco hay que dejar escapar otro dato.
La Ciudad Ducal es líder y no sólo eso, sino que sube respecto a la ocupación del mismo periodo de 2017. Durante la segunda quincena de julio del pasado año, el porcentaje en los hoteles de Gandia era de algo más del 92%.
Morant remarcó que hay que trabajar «entre todos». «Esto es una lucha que tenemos que asumir todos los destinos turísticos», agregó la edil del PSPV. Reconoció que la reactivación de otras zonas de costa como la del Mediterráneo oriental hacen que algunos turistas europeos puedan cambiar de lugar de vacaciones.
Por ello, apeló a la «calidad y a la distinción» en toda la Comunitat Valenciana. «Cuesta mucho posicionarse y todos los destinos valencianos tenemos que mantenernos fuertes y trabajar por cubrir nuestras expectativas y cada vez ofrecer más calidad y mejor atención», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.