

Secciones
Servicios
Destacamos
ó. de la dueña
Gandia
Viernes, 29 de octubre 2021, 15:03
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones con motivo del proyecto de urbanización de el entorno de la iglesia de Sant Nicolau del Grau. Al acto asistieron el subdirector de la Autoridad Portuaria, Néstor Martínez; el vicealcalde de Gandía, Josep Alandete, y el presidente de la Junta de Distrito del Grao, Miguel Ángel Picornell.
La actuación urbanística se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística II, a través del cual el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido a Gandia 3 millones de euros que permitirán llevar a cabo un conjunto de actuaciones dirigidas a la recuperación de espacios para la ciudadanía, la conexión de la ciudad con sus entornos naturales y la aplicación de soluciones tecnológicas que mejoren la información y la interacción de los visitantes.
Una de las acciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística es la mejora urbanística del entorno de la iglesia de Sant Nicolau, una actuación que se suma a la tramitación para declarar este monumento Bien de Interés Cultural. En concreto, el Ayuntamiento de Gandia prevé ejecutar en esta zona un bulevar y plantar una serie de árboles, en concreto pinos, para hacer del entorno de la iglesia de Sant Nicolau un espacio más amable.
Se da la circunstancia de que parte de estas actuaciones, concretamente las referidas a la plantación de pinos, se desarrollarán en terrenos de dominio público portuario. Por ello, la Autoridad Portuaria de Valencia ha sido receptiva a las demandas del Ayuntamiento de Gandia y a través de este convenio, cede temporalmente el uso del espacio para desarrollar el proyecto de urbanización previsto.
Prieto ha agradecido la colaboración, una vez más, de la Autoridad Portuaria de Valencia, que con la firma de este convenio "contribuye a dar un paso decisivo en la nueva forma de plantear la relación de la ciudad con el mar" . El alcalde ha señalado que “con las ayudas del Plan de Sostenibilidad Turística vamos a mejorar, en una primera fase, la interacción puerto-ciudad pero también transformaremos urbanísticamente esta parte del distrito. Esto supondrá generar oportunidades y crear un nuevo espacio con potencial para poder cambiar la mirada de la ciudadanía respecto al mar”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, ha destacado las buenas relaciones que han mantenido históricamente el Ayuntamiento de Gandia y el organismo que representa y ha añadido que el Puerto está obligado a tener una relación amable con el entorno que ocupa, abrirse a la ciudadanía e incentivar la interacción puerto-ciudad. Martínez ha destacado que su intención es “colaborar con proyectos que sean razonables y sobre todo, atraer a la ciudadanía al puerto, porque difícilmente puedes amar lo que no conoces. Por eso queremos que la ciudadanía de Gandia conozca su puerto, el chafe y lo ame”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.