

Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 6 de mayo 2025, 15:54
Gandia ha solicitado acogerse a un nuevo modelo financiero impulsado por el Ministerio de Hacienda y del que se beneficiarían 85 municipios de España. Esta ... medida amplía en 20 años el plazo de amortización de su deuda pendiente, llevándola hasta 2070, y por tanto reduciendo su riesgo financiero.
La medida se enmarca en una estrategia de sostenibilidad financiera promovida por el Gobierno de España y destinada a municipios con dificultades estructurales de deuda, pero que hayan demostrado solvencia y responsabilidad fiscal. En este contexto, Gandia no sólo cumple los requisitos, sino que es reconocida como «modelo pionero, ya que el diseño técnico del nuevo sistema de amortización se inspira directamente en el plan desarrollado por el propio Ayuntamiento en ejercicios anteriores».
Según ha explicado el alcalde José Manuel Prieto, «esta iniciativa permite continuar amortizando deuda, pero con mucho menos esfuerzo presupuestario, garantizando al mismo tiempo la capacidad inversora del municipio, algo fundamental para seguir impulsando el crecimiento económico, social y cultural de Gandia».
Gandia amortizará 3,8 millones de euros adicionales este año que se suman a la amortización ordinaria ya prevista. Con esto, se logrará una reducción de unos 100 millones de euros de deuda respecto a 2015, cuando la cifra ascendía a 350 millones. Al finalizar 2025, el endeudamiento municipal se situará en torno a los 250 millones.
El alcalde ha añadido que todo esto es fruto de «haber hecho los deberes, de haber devuelto buena parte de la deuda que heredamos y haciéndolo en algunos años por encima de lo que se nos pedía, y todo esto, a la vez que fortalecemos las inversiones para generar nuevas oportunidades».
Con el nuevo modelo financiero al que se acoge la ciudad se amplía el plazo de amortización de la deuda de 2050 a 2070. Además, la carga presupuestaria para 2026 será de 2 millones de euros entre capital e intereses, equivalentes al 2% del presupuesto municipal.
Esta reformulación del calendario financiero irá acompañada de la activación de las reglas fiscales vigentes desde enero de 2025, que obligan a las entidades con estabilidad presupuestaria y permaneciendo positivo en realizar amortizaciones anticipadas.
«Seguimos amortizando, pero con menos esfuerzo. Además, con la activación reciente de las reglas fiscales, se nos obliga a los municipios con estabilidad presupuestaria y remanente de tesorería positivo como el nuestro en amortizar anticipadamente, lo que repercutirá, de nuevo, en una menor carga financiera futura», ha aseverado el alcalde, incidiendo en que «con este acuerdo se encauza definitivamente la solución financiera de la ciudad».
Por su parte, el portavoz del PP, Víctor Soler, ha asegurado que «para el Grupo Popular no hay nada que celebrar en alargar el pago de la deuda 20 años si eso no repercute en el bolsillo de los ciudadanos».
Además, el portavoz popular ha criticado lo que considera un uso partidista de los recursos públicos: «tras del anuncio triunfalista del gobierno, que ahora tendrá más dinero disponible para gastar a su antojo, se esconde una dura realidad: los gandienses pagan los impuestos más altos de España, y serán sus nietos los que continúen pagando una deuda creada tras 38 años de gobierno socialista»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.