Presentación de la iniciativa. LP

Gandia destina ayudas de hasta 1.250 euros para los propietarios que pongan en alquiler viviendas vacías

Cubren un seguro de impago, antivandalismo y adecuación del inmueble, y pretenden dar a los propietarios seguridad jurídica y económica a la hora del cobro

Redacción

Gandia

Jueves, 3 de octubre 2024, 12:48

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el concejal de Vivienda, Salvador Gregori, ha comparecido en rueda de prensa para informar de la última acción que ha realizado este gobierno municipal para contribuir a mejorar la situación de la vivienda en Gandia. Una intervención que se enmarca dentro del Plan Vivienda, -bajo el paraguas de la estrategia Avant Gandia-, que fue anunciada en el Consejo Económico y Social.

Publicidad

Tal y como ha explicado Prieto, el gobierno local pondrá en marcha ayudas de hasta 1.250 euros para los propietarios de viviendas vacías que salgan al alquiler. A tal efecto, se ha habilitado una partida de 50.000 euros para este año a más de otra por el mismo importe para el próximo ejercicio. En total, este primer estímulo implica destinar 100.000 euros para dinamizar el mercado inmobiliario local.

Prieto ha calificado la situación de la vivienda como primordial y ha destacado que aspectos como los elevados precios de los alquileres o de compra de una vivienda o la escasa financiación dificultan el acceso a una vivienda para buena parte de la población en España. Una tendencia que también se produce en Gandia aunque, tal y como ha explicado el primer concejal y según datos del consumo de agua, en la capital de la Safor se estima que hay 5.000 viviendas vacías pese a la alta demanda.

Para que estas viviendas salgan al mercado lo antes posible, el ejecutivo local ha puesto en marcha una serie de ayudas para dar seguridad jurídica y económica a la hora del cobro del alquiler por parte de los propietarios. Un paquete de ayudas consensuado con el mercado inmobiliario.

En concreto se trata de dos medidas. En primer lugar se otorgará hasta 650 euros por un seguro de impago que cubre hasta el lanzamiento del inquilino moroso y por un seguro antivandalismo, que puede cubrir entre 6.000 y 8.000 euros de daños.

Publicidad

También se darán hasta 600 euros de adecuación y puesta a punto del inmueble para sacarlo al mercado.

Estas ayudas se otorgarán siempre que el alquiler no sea superior a 650 euros mensuales. Se pondrán en marcha en menos de dos meses y se podrán solicitar hasta junio de 2025. «Es una línea de actuación nueva y referente porque no hay muchos ayuntamientos que hayan puesto en marcha una medida así», ha declarado l alcalde.

Medidas para favorecer el acceso a la vivienda

Prieto repasó las acciones que el ejecutivo local ya ha puesto en marcha en este ámbito. Una de ellas es la concesión en las próximas semanas de la licencia para construir dos edificios con un total de 108 viviendas en el distrito de Santa Anna destinadas a alquiler asequible, iniciativa que se convertirá en la primera en beneficiarse del 95% del impuesto de obras que este gobierno aprobó para fomentar la construcción.

Publicidad

También ha citado la rehabilitación de las más de 610 viviendas existentes en las Áreas de Regeneración Urbana (ARRUR); los más de 8,4 millones de euros para la rehabilitación de las viviendas de la calle Safor, Benicanena y Ferroviaris; o la adquisición de 14 nuevas viviendas para destinarlas a alquiler social a las que se sumarán muy pronto otras 5 situadas en la calle en Magistrat Català.

Durante la comparecencia se ha recordado que el Plan Vivienda cuenta con medidas fiscales (reducción de impuestos a la construcción y el alquiler de vivienda, ayudas económicas y fiscales a propietarios que ponen sus viviendas vacías de alquiler), patrimoniales (puesta en venta de parcelas municipales para la construcción de viviendas) y urbanísticas para fomentar el impulso de nuevas viviendas.

Publicidad

«Los gobernantes no debemos huir ni ponernos de lado con ningún problema y menos en un tema como la vivienda que afecta a toda la sociedad. Por eso estamos poniendo todas las herramientas a nuestro alcance, porque sin vivienda no hay posibilidad de vivir y emprender en Gandia. Queremos dinamizar el mercado inmobiliario en nuestra ciudad», ha finalizado Prieto.

Por su parte, el concejal Salvador Gregori ha declarado: «Las medidas de Gandia son realidades que se imponen a los Power Points que presentan otras. En una situación como la actual, lo más rápido para dinamizar el mercado son las ayudas directas a los propietarios que permiten aflorar en pocas semanas nuevas viviendas para el alquiler».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad