

Secciones
Servicios
Destacamos
r. escrihuela
Gandia
Martes, 16 de marzo 2021, 16:39
El Ayuntamiento de Gandia destinará más de dos millones de euros del remanente del presupuesto de 2020 a paliar los efectos de la pandemia. Concretamente el consistorio distribuirá los 2,1 millones entre los sectores productivos, familias, material sanitario y servicios municipales que se han incrementado por la crisis sanitaria, según han informado esta mañana la alcaldesa Diana Morant, el vicealcalde Josep Alandete y el edil de Hacienda, Salvador Gregori. Una aportación que se llevará al pleno del próximo jueves para aprobar la modificación de crédito de las cuentas públicas.
Los sectores productivos se llevan la mayor parte de esta partida económica, poco más de un millón que se reparten entre las ayudas Paréntesis del Plan Resistir (404.7000 euros) y los bonos para el comercio, 'market place y ocio nocturno que ascienden a 670.000 euros, mientras que la aportación a las familias a través de Bienestar Social son 250.000 euros y 75.000 euros para material sanitario. Por otra parte, 700.000 euros de este remanente serán para hacer frente al “gran esfuerzo extraordinario” que está haciendo la plantilla del ayuntamiento durante esta pandemia con servicios esenciales que se han tenido que incrementar, como la Policía Local, han señalado.
Desde el ejecutivo han hecho hincapié que con la liquidación positiva del presupuesto de 2020 que asciende a 8,5 millones se van a poder realizar estas inversiones sin generar “ni un céntimo de deuda a la ciudadanía”, ya que se trata de los ahorros de las anteriores cuentas.
La alcaldesa ha apuntado que se trata de “una destacada inyección económica para poder atender todo ese gasto extra generado por la crisis del Covid-19 y afrontar las consecuencias”, a la vez que ha recordado que el año pasado ya se destinaron cinco millones del remanente de tesorería para esta emergencia. Morant ha asegurado que con el remanente de 8'5 millones “seguiremos modificando el presupuesto las veces que haga falta y sacaremos todas las ayudas que sean necesarias, porque la higiene de las finanzas municipales derivada de una responsable gestión económica nos lo permite”. “Después de un año de crisis, el tiempo nos ha dado la razón en todo aquello que estamos priorizando y en cómo, de manera extraordinaria, estamos gestionando esta pandemia para la reactivación económica y que nuestra ciudad salga de la crisis mejor que cuando entramos”, ha destacado la primer edil.
Por su parte, Alandete ha recalcado el trabajo del ejecutivo que ha priorizado el bienestar de las personas. “Gracias a la gestión eficaz y responsable, de la mano de los agentes económicos y sociales, hemos podido hacer frente a las necesidades vitales de la ciudadanía y los sectores productivos”, ha apuntado.
Mientras, Gregori ha explicado que “el combustible financiero del ayuntamiento ha sido posible gracias, entre otros factores, a la prudencia económica, la responsabilidad de los concejales, que han sido capaces de reducir y priorizar partidas”, además del esfuerzo de la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.