Izquierdo, Prieto y Gregori. ÀLEX OLTRA

Gandia destina 3,1 millones a acabar un polígono paralizado, obras en calles y ayudas al comercio

El gobierno obtiene la partida del remanente de tesorería y dará una ayuda de 100.000 euros al festiva de música Mediterránea

Ó. DE LA DUEÑA

GANDIA

Viernes, 19 de abril 2024

El gobierno de Gandia (PSPV y Compromís) ha anunciado que destinará una inversión de 3,1 millones de euros a proyectos de todo tipo en Gandia. Este dinero procederá del remanente de tesorería, el dinero que ha ido ahorrando la ciudad en los últimos años. Entre las iniciativas que ha anunciado el ejecutivo destacan la intención de finalizar el polígono Sanxo Llop, paralizado desde hace años; obras en calles y ayudas a comercio y cultura, entre ellas una de 100.000 euros a un festival de música que se celebra en verano.

Publicidad

El alcalde de Gandia, Josep Manuel Prieto; la edil Alícia Izquierdo, y el concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori, han anunciado que el ejecutivo local utilizará 3,1 millones de euros de los 15 millones del remanente de tesorería del año 2023.

«Destinamos este dinero a las necesidades actuales de la ciudadanía ya la reactivación de los sectores productivos», ha afirmado Prieto, quien ha destacado que ha sido necesario modificar alguna de estas partidas del remanente para adaptarse al momento actual con el objetivo de fortalecer aspectos estratégicos de ciudad.

De este modo, las partidas han quedado distribuidas de la siguiente forma. 1,2 millones de euros para hacer frente al inicio de las obras del polígono Sanxo Llop, casi el 40% del remanente de tesorería que ahora se utiliza. Esta cantidad se destinará a asumir las cuotas de urbanización de la parte correspondiente a los terrenos municipales.

300.000 euros se destinará a continuar avanzando en el plan de humanización de plazas y calles para mejorar no sólo el asfaltado, ya que las actuaciones contemplan, donde sea necesario, proceder a la mejora de las infraestructuras de agua, alcantarillado y luz a la vez que se instalan zonas de sombra para combatir los efectos del cambio climático.

Publicidad

Por otro lado, 245.000 euros irán la reactivación económica del sector terciario: comercio, turismo y cultura. De esa cantidad, 100.000 euros se asignan al programa Alcem Persianes. Se trata de un compromiso adquirido en el Foro Económico y Social que tiene como meta la reimplantación de comercios en nuestra ciudad y facilitar su cambio generacional.

100.000 euros se destinarán a promocionar un festival exitoso, el Mediterránea, «dada la buena acogida que tuvo el pasado año y que este año volverá a dinamizar la hostelería y los comercios de la ciudad», han precisado. El Polisònic, referente musical de calidad de las noches de verano, recibirá 45.000 euros. 185.000 euros serán para la preservación y mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad.

Publicidad

La primera teniente de alcalde ha informado que con esta cantidad se abordará el inicio de las actuaciones en la ermita de Sant Vicent, la redacción de los proyectos de actuación en las alquerías del sector de Les Foies, a la vez que se avanza en los trabajos en el castillo de Bairén y se potencian las visitas al patrimonio.

La mejora y el mantenimiento de las instalaciones deportivas verá incrementada su dotación en 150.000 euros. Esta cantidad se suma a la partida original del presupuesto ya las cantidades que se van a invertir en la remodelación inminente del pabellón y el cambio del césped del Guillermo Olagüe. 130.000 euros para reforzar el patrimonio natural y el medio ambiente.

Publicidad

La educación también se verá reforzada con un total de 104.000 euros. De estos, 74.000 euros serán para las obras en las guarderías municipales que permitirán reconvertir estos espacios en una nueva extensión de la UPG para dar cobertura a la enorme demanda de cursos. También se prevén 30.000 euros para incrementar la financiación de las AMPAS.

Respecto a la vivienda, 50.000 euros se destinan para hacer frente al reto de aflorar viviendas vacías para que los propietarios tengan seguridad económica y jurídica y que se destinará a cubrir los seguros de caución de los propietarios que pongan de alquiler una vivienda vacía.

Publicidad

Izquierdo ha recordado que las cifras del remanente son fruto del buen estado de las cuentas municipales. «Veníamos de remanentes de 43 millones en negativo en 2015 y, poco a poco, con orden, estabilidad y transparencia hemos sido capaces de reducir al mismo tiempo mientras mantenemos la apuesta por políticas medioambientales, culturales y sociales».

Gregori ha declarado que el dinero ahorrado por la buena gestión de este gobierno «vuelve de una manera eficiente a los ciudadanos de Gandia potenciando áreas clave» y ha informado que algunas de estas partidas serán ampliables en función de la demanda que exista como en el caso de las cantidades destinadas a plan Alcem Persianes o la vivienda.

Noticia Patrocinada

El PP dará su apoyo a cambio de más inversión en los barrios

Desde el PP de Gandia, el concejal Guillermo Barber, ha indicado que su partido votará a favor de esta medida en la comisión de Inversiones, Economía y Estrategia Local siempre que se incluyan las propuestas del PP de mejora de barrios.

Barber ha explicado que su grupo ya alerto de que el presupuesto “era papel mojado, puesto que no solucionaba, entre otras cosas, el abandono de los barrios de Gandia como Kentuky, Marenys, Venecia o Marxuquera, donde son más que evidentes las promesas incumplidas por los socialistas tras 40 años de gobierno”.

Publicidad

Los populares también han criticado el abandono de Sanxo Llop tras casi 20 años paralizado, al igual que no avanza el Pla d’Equipaments de la Playa de Gandia. En esta modificación se atiende, en parte, a lo que los populares vienen denunciando, aunque les parece insuficiente. El portavoz del grupo municipal popular, Guillermo Barber, ha propuesto al gobierno de Prieto aumentar esta modificación presupuestaria en 700.000 euros más, para resolver de verdad la mejora de estos barrios.

Barber ha desgranado qué es lo que le pide a Prieto para que los populares aprueben esta modificación. Se trataría de incluir 200.000 euros para la mejora de los barrios de Kentuky, Marxuquera, Marenys y Venecia. Incluir 300.000 euros desde ya para solucionar el grave problema de la peatonalización del entorno de la Iglesia de Sant Nicolau. Por último, incluir 200.000 euros para los presupuestos participativos, puesto que la partida inicial este año ha sido de 100.000 euros y se han quedado sin ejecutar propuestas muy interesantes para la ciudad, deseado por los vecinos de Gandia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad