Borrar
El alcalde, junto a los concejales, durante su comparecencia. Àlex Oltra
Gandia destina 2,5 millones del remanente de tesorería para cubrir necesidades de la ciudadanía y reactivar los sectores productivos

Gandia destina 2,5 millones del remanente de tesorería para cubrir necesidades de la ciudadanía y reactivar los sectores productivos

El gobierno local destaca las partidas para las obras del polígono Sanxo Llop o el proyecto de la planta de biomasa que permitirá recuperar un espacio degradado como la cantera de Marxuquera

R. X.

Gandia

Martes, 23 de julio 2024, 14:54

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha informado sobre el uso que el gobierno local dará a los 2,5 millones de euros de los 15 millones del remanente de tesorería del año pasado. Un remanente que irá a parar, según Prieto, a sectores o ámbitos que necesitan un impulso por parte del Ayuntamiento, como el polígono industrial Sanxo Llop, y otros polígonos industriales; las instalaciones deportivas; o ayudas a las familias, al comercio ya colectivos sociales. Y refuerzan también el patrimonio histórico y natural; el turismo cultural, y el medio ambiente.

«Destinamos este dinero a las necesidades actuales de la ciudadanía y a la reactivación de los sectores productivos», ha afirmado Prieto, que ha destacado que con esta última distribución se finalizan todos los remanentes para que se puedan ejecutar los proyectos asociados antes de que se acabe el año.

De esta forma, se destinan 1.050.0000 euros para las obras del polígono Sanxo Llop. Cantidad que se destinará en concreto a asumir las cuotas de urbanización de la parte correspondiente a los terrenos municipales. «Esta actuación influirá de una forma muy decisiva en el potencial económico de nuestra ciudad, porque será un espacio de oportunidades para la implantación de empresas ligadas al sector sociosanitario», apunta el primer edil.

Otra partida de 150.000 euros se destinará a la mejora del resto de polígonos industriales; 200.000 euros a una nueva edición del Cheque Cultural Escolar para el curso 2024- 2025, para ayudar a las familias a hacer frente a los gastos del inicio de curso y  130.000 euros para la construcción del parking del nuevo Palau de Justicia.

Otra partida de 125.000 euros se destinará a la cofinanciación de la planta de biomasa. Sobre este proyecto la concejala Alicia Izquierdo ha explicado que este proyecto permitirá recuperar el espacio degradado de la cantera de Marxuquera a la vez que se convierte Gandia en el primer municipio valenciano de quemas cero.

Un total de 115.000 euros se destinarán a promocionar el deporte y mejorar instalaciones deportivas; 100.000 euros para la adquisición de un Centro Social en la barriada de Venecia que sustituya al provisional existente; 35.000 euros para las obras en la zona de los arcos del Ayuntamiento, que se convertirá  en una sala para disfrutar de ocio de la ciudadanía y prestar diferentes servicios municipales; 65.000 euros para diferentes colectivos sociales de la ciudad para reforzar las políticas de atención a las personas y 27.000 euros para proyectos educativos.

Prieto ha afirmado que esta nueva movilización del remanente pretende «ponerse del lado de los sectores sociales y productivos para continuar generando oportunidades y promoviendo la salud».

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori, ha incidido en que cerca de un 90% de todo el dinero de esta nueva movilización de remanentes se destinan al capítulo de inversiones. «Microinyecciones de dinero destinadas a mejorar la economía y el bienestar de los ciudadanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia destina 2,5 millones del remanente de tesorería para cubrir necesidades de la ciudadanía y reactivar los sectores productivos