![Gandia eleva sus presupuestos a 100 millones de los que 8,5 son para pagar deuda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/21/prieto-gandia-presupuestos-RNTnwAxPYafO7TeulgWtAVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Gandia eleva sus presupuestos a 100 millones de los que 8,5 son para pagar deuda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/21/prieto-gandia-presupuestos-RNTnwAxPYafO7TeulgWtAVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
GANDIA
Jueves, 21 de diciembre 2023, 12:30
El Ayuntamiento de Gandia tiene casi listo el documento de los presupuestos del próximo ejercicio, el del año 2024. Las cuentas del nuevo año son más elevadas que las de este 2023 que ahora está a punto de acabar. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha explicado que la cifra alcanza los cien millones de euros.
Esto supone un claro aumento en las cuentas municipales, dado que los presupuestos de 2023 euros han sido de 95 millones. Por tanto, se trata de un total de cinco millones de euros que darán más capacidad al gobierno local (PSPV y Compromís) para hacer frente a sus habituales partidas, entre ellas personal, una de las más abultadas y otras como inversiones o servicios municipales, que suelen ser las más elevadas del documento económico.
Prieto ha explicado en un encuentro con la prensa, con motivo de la Navidad, que el ejecutivo tiene intención «trabajar todas las Navidades» y por ese mismo motivo la próximo semana habrá una Junta de Gobierno donde se aprobará el presupuesto de Gandia de 2024 para enviarlo a Madrid cuanto antes.
La intención del gobierno que dirige el edil del PSPV es remitir al ministerio cuanto antes el documento para que pueda ser examinado, condición indispensable dado que Gandia está sometido a un plan de ajuste económico y sus cuentas deben ser auditadas por el Gobierno antes de ser aprobadas y de que entren en vigor.
Prieto ha defendido la precisión con la que se han elaborado los presupuestos de este año, donde se ha reservado una importante partida para hacer frente al pago de deuda. El alcalde de Gandia ha precisado que el plan prevé una aportación de 8,5 millones de euros. La cifra de esta partida puede aumentar como ya ha ocurrido en ejercicios anteriores, finalizando los ejercicios económicos con más deuda amortizada de la prevista de forma inicial.
El alcalde también ha remarcado que hay una importante reserva económica para el capítulo de inversiones. Prieto confía que el documento esté de vuelta en Gandia en el mes de enero, con el fin de aprobarlo de forma definitiva.
El socialista ha hablado también de dos iniciativas que se impulsarán en breve y que ambas saldrán adelante en la próxima Junta de Gobierno. La primera es el convenio con el Colegio de Psicólogos, mediante el cual se pretende dar atención a aquellos jóvenes que tengan problemas y requieran de algún tipo de cobertura para mejorar su salud.
De la misma forma se va a promover el programa Radar, mediante el cual se realizará un estudio para conocer cuántas personas viven solas en Gandia «de forma no deseada» y poder impulsar un plan de ayuda y atención. De hecho, la iniciativa contempla poner en marcha un plan de voluntariado para que haya grupos de apoyo a este colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.