![Gandia endurece las sanciones contra los vecinos incívicos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/241119%20frances_241119_0049.jpg)
![Gandia endurece las sanciones contra los vecinos incívicos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/241119%20frances_241119_0049.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 19 de noviembre 2024, 16:59
Gandia ha presentado la II Fase del Pla Respecte, una iniciativa de carácter transversal, multidisciplinar y directa sobre los servicios urbanos que también busca llamar a la conciencia de todos por mantener los espacios públicos limpios, cuidados y saludables.
Una de las bases de este plan es el endurecimiento de sanciones de la ordenanza de convivencia para conseguir que se cumplan las normas. «No queremos ni debemos rehuir nuestra responsabilidad como Ayuntamiento. El esfuerzo primero y más importante debe ser el nuestro», ha afirmado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, que ha insistido en que la ordenanza de convivencia debe ser cumplida por todos.
En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a su modificación para endurecer las sanciones. Este cambio tendrá que pasar por el trámite administrativo correspondiente, por lo que se espera que los cambios puedan empezar a ser aplicados durante el primer trimestre de el año.
La modificación endurece de leve a grave las sanciones relacionadas con el depósito de residuos, muebles o trastos inservibles en la vía pública, así como por no depositar residuos en los contenedores correspondientes o incumplir de el horario estipulado. Las sanciones irán de 750 a 1.500 euros.
También se endurecen de leve a graves las sanciones relacionadas con la degradación del entorno urbano que tienen que ver con los grafitis o pintadas a cualquier elemento del espacio público y mobiliario urbano. En este sentido, y como novedad, el Ayuntamiento podrá proceder a la retirada y limpieza de los grafitis en propiedad privada en caso de que el propietario no lo haga. Además, si estas pintadas se encuentran en espacios o monumentos protegidos, se aumentan las sanciones de graves a muy graves con importes que van desde 1.501 a 3.000 euros.
En cuanto a las heces de perros, se mantiene la multa de 750 euros por no recogerlas. La novedad que se ha introducido es que, en el caso de la orina, ésta deberá ser diluida de forma adecuada, sin productos contaminantes, tóxicos o corrosivos.
Prieto ha querido destacar que se pretende dar respuesta a «una inmensa mayoría de ciudadanos que quieren convivir de acuerdo con las normas y con la complicidad y el esfuerzo de los agentes de la Policía Local y los miembros de todas las contratos municipales y servicios públicos que nos ayudan a mantener los valores de esta ciudad».
Paralelamente, y para controlar este tipo de comportamientos en los barrios y mejorar la atención a las demandas de la ciudadanía, se ha reforzado desde el 14 de noviembre en horario de tarde la Unidad de Proximidad de la Policía Local. Los horarios de los agentes serán de 8 de la mañana a 15 horas de la tarde; y de 17 horas hasta la 1 de la madrugada. De lunes a viernes por la mañana; y de lunes a domingo por la tarde.
Noticia relacionada
Dentro de esta segunda fase del Pla Respecte, el Ayuntamiento de Gandia ha aumentado hasta tres millones de euros el presupuesto de la contrata de parques y jardines para prestar mejor servicio y destinará 200.000 euros para adquirir y renovar el mobiliario urbano.
También se impulsará una nueva campaña de limpieza intensiva en las calles y se reforzará la recogida de trastos con un cuarto camión para este fin.
Gandia también ha hecho un repaso de los medios con los que cuenta actualmente para mantener limpia la ciudad. Son un total de 356 operarios con 161 vehículos y maquinaria que trabajan en las diferentes contratas.
Estos trabajadores han recogido 35.000 toneladas de residuos (basura, vidrio, envases ligeros, papel-cartón, restos de poda) y se han ejecutado más de 25.000 acciones de retirada de muebles viejos, el 65% de servicios de retirada no programados.
Además, se supervisan 115.000 metros de alcantarillado y 320 kilómetros de tuberías para que estén en buen estado. El gasto de todos los servicios básicos que hacen funcionar la ciudad en materia de limpieza es de más de 20 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.