Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Visita a las obras de regeneración. N. Francés

Gandia finalizará en noviembre la primera fase de regeneración urbana de su centro histórico

En estos momentos se trabaja en la adecuación de la calle Jesuïtes

A. T.

Alzira

Viernes, 11 de octubre 2024, 11:06

Las obras de humanización de la calle Jesuïtes de Gandia estarán finalizadas durante la primera quincena de noviembre. La intervención forma parte de la primera fase del proyecto de regeneración urbana del entorno del Ayuntamiento, se enmarca dentro del Plan de Humanización de Plazas y Calles, y contempla la intervención en las calles dels Jesuïtes, Carmelitas, Arcs y la plaza de la Vila.

Publicidad

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado que con estas obras se finaliza el proceso de regeneración urbana de todo el Centro Histórico. «Una vez terminadas las dos fases, culminaremos la regeneración urbana del Centro Histórico», ha declarado.

La actuación cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y garantizará la convivencia de vehículos y peatones, mejorando la calidad de vida de los vecinos, de los turistas que visitan el Convento de Santa Clara, el MAGa, el Palau Ducal, el Ayuntamiento, y de los escolares que acuden a los centros educativos que hay en la zona, a la vez que se generan nuevas oportunidades para el comercio y la hostelería.

Tal y como ha explicado Prieto, se han utilizado materiales naturales como el granito y la piedra caliza y se contempla la creación de grandes zonas de estancia con presencia de vegetación y mobiliario urbano. En cuanto a las fases de la intervención, la primera tiene como ámbito de actuación la calle Jesuïtes y cuenta con un presupuesto de adjudicación de más de 411.000 euros. De estos, 243.000 euros proceden de una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En cuanto a la segunda fase, ya se está actuando en las calles Carmelites y dels Arcs y está previsto que posteriormente intervenga en la plaza de la Vila, con un presupuesto de adjudicación de 1,2 millones de euros, de los cuales 500.000 euros proceden de una ayuda del Pla Conviure 2021 de la Generalitat Valenciana. La finalización de esta segunda fase se prevé en abril de 2025.

Publicidad

Otro aspecto de la intervención que ha destacado el alcalde son los trabajos que se realizan bajo la superficie tales como la renovación de los conductos de agua potable o la mejora del saneamiento. Además, se están instalando conducciones subterráneas para dar cabida a las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones permitiendo el soterramiento del cableado aéreo que se encuentra en la zona. «Teníamos problemas en este ámbito desde hace tiempo y, una vez finalizadas las obras, habremos logrado solucionarlos a la vez que habremos preparado las canalizaciones para futuras instalaciones».

Paralelamente, se contempla la plantación de 35 árboles y la instalación de 18 jardineras para ayudar a combatir los efectos del cambio climático. Por último, el alcalde ha remarcado que esta actuación permite adaptar el espacio público en la normativa de accesibilidad, ya que todo el firme quedará en el mismo nivel. De este modo, los viales serán completamente accesibles para personas con movilidad reducida. Además, está prevista la colocación de 18 nuevas columnas de alumbrado. «Mejoremos la confortabilidad, valorizamos el entorno, lo regeneramos y, lo más importante, trabajamos para que los vecinos, visitantes, comercio y hostelería, ganan», ha finalizado Prieto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad