R. D.
Gandia
Lunes, 1 de julio 2024, 17:47
El Ayuntamiento de Gandia ha invertido 1,5 millones de euros en el último año para mejorar el servicio de la Policía Local. La concejala de Protección, Seguridad Ciudadana y Convivencia, Lydia Morant, y el comisario principal y jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, han comparecido hoy para hacer balance de los últimos doce meses de gestión de su departamento.
Publicidad
En primer lugar, Morant ha destacado el fuerte compromiso inversor asumido por el ayuntamiento y el gobierno municipal, destinando esa cantidad a diversas acciones materiales e infraestructuras para facilitar y mejorar la eficacia y eficiencia del cuerpo policial. Así, se han realizado obras en la Comisaría Local, valoradas en aproximadamente 284.000 euros. Con esta acción se mejoró la seguridad de las instalaciones, se redistribuyó y acondicionó el estacionamiento interior, vestuarios y oficinas de algunas unidades específicas y se reformó el depósito de detenidos.
Además, se ha iniciado el contrato de uniformidad que, con un presupuesto de 387.200 euros, ha permitido a los agentes disponer de uniformes completamente nuevos y estar equipados con todas las necesidades. «También se ha firmado un nuevo contrato para las emisoras de radio, gracias al cual los agentes pueden comunicarse mejor entre sí, y un seguro de vida y accidentes», ha detallado la edil.
Noticia relacionada
En cuanto a la plantilla, durante este primer año de legislatura la fuerza de seguridad ha acogido a nueve nuevos agentes, por lo que hoy cuenta con 160 efectivos que enfrentan eficazmente los desafíos y necesidades de la ciudad. Asimismo, han trabajado en la promoción interna, por lo que se ha nombrado un nuevo intendente y están a punto de nombrar dos nuevos inspectores. También están en marcha los trámites oficiales de promoción, por lo que esperan que pronto haya plazas libres que les permita incorporar más agentes en los próximos años.
Respecto al ámbito educativo, Martínez Espasa ha comentado que se ha agregado un segundo agente tutor a las aulas con el fin de promover valores como el civismo o el respeto y que, en materia de igualdad, varios centros educativos han acogido el taller 'La máscara del amor'. En esta última iniciativa, dos agentes de la unidad 'Gessamí' especializados en violencia de género han trabajado con los estudiantes para prevenir y detectar relaciones tóxicas y dinámicas de abuso.
Publicidad
Finalmente, en el ámbito del tráfico, la movilidad y el transporte público, competencias que asumió la concejala el pasado mes de abril, Lydia Morant se ha referido a la campaña especial destinada al control de patinetes eléctricos que se llevó a cabo en el marco del Plan Respeto entre el 13 y el 31 de mayo. Durante este período se realizaron controles en los lugares de la ciudad donde habitualmente se utiliza este tipo de vehículos de movilidad personal y se denunciaron 143 infracciones por circular por la acera de una zona peatonal, saltarse un semáforo, circular en sentido prohibido, entre otros aspectos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.