Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Boceto del nuevo pabellón. LP
Gandia licita por más de 18 millones el pabellón Gandia Arena

Gandia licita por más de 18 millones el pabellón Gandia Arena

El proyecto ha incrementado su coste pero el Ayuntamiento asegura que es viable económicamente

A. Talavera

Alzira

Jueves, 16 de enero 2025, 13:40

Gandia inicia el proceso de licitación para la construcción del pabellón Gandia Arena este mes de enero. Se prevé adjudicar las obras antes del verano, iniciarlas tras las vacaciones y culminarlas en un plazo de 24 meses, asegurando que estén prácticamente listas a final del mandato.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destacó que «estamos ante uno de los proyectos estratégicos de esta legislatura, ya que permitirá ampliar nuestras instalaciones deportivas mientras nos consolida como referente turístico por a albergar eventos deportivos todo el año».

En cuanto a las cifras, el alcalde explicó que en una primera fase la infraestructura tendrá un aforo de 1.364 personas. El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 18,5 millones de euros, ha sido dividido en fases para poder hacerlo realidad. «En una primera fase se destinarán 8,5 millones de euros; la segunda dotada con 5 millones de euros y, una tercera y final, con 3,5 millones de euros», explicó la primera autoridad municipal.

Respecto a la primera fase, permitirá que el pabellón esté disponible para los clubes municipales y para albergar competiciones. La pista podrá acoger tres partidos de baloncesto simultáneamente y dispondrá de vestuarios tanto para equipos como para árbitros. Entre las mejoras de la licitación se valorará la instalación de gradas desplegables que permiten albergar público mientras se rematan en fases posteriores las gradas definitivas.

El proyecto original del Pabellón Gandia Arena ha sufrido un incremento de costes debido al encarecimiento de la obra pública que ha provocado, entre otros aspectos, la invasión de Ucrania, duplicándose respecto a las previsiones iniciales. Este aumento provocó que la primera puja del proyecto quedara desierta.

Sin embargo, el equipo de gobierno asegura la viabilidad de la iniciativa, gracias a una planificación financiera rigurosa y al uso único de fondos ya comprometidos. Entre ellos, destaca la subvención de 3,2 millones de euros otorgada por la Generalitat Valenciana en 2021.

Visto bueno a las cuentas

Por otra parte, el alcalde de Gandia, informó que el Ministerio de Hacienda ha dado luz verde en el presupuesto para el próximo año. Un documento que fue enviado al Ministerio hace un mes y que ha sido devuelto a Gandia «sin tocar una coma».

De este modo, el presupuesto será aprobado durante el pleno ordinario de enero. «El presupuesto es el documento más importante del año y los de este año son transformadores. Nos acompañarán en la tercera gran transformación de Gandia y nos consolidan como capital», ha afirmado el alcalde, quien ha recordado que, con 103,8 millones de euros, son los más elevados de la historia. Esta cifra supone un aumento del 3,8% respecto a los del 2024.

El alcalde ha explicado que la decisión ministerial ratifica «la seriedad, la rigurosidad y la buena gestión que nos ha permitido hacer unos presupuestos legales por décimo año consecutivo que garantizan la estabilidad y marcan el rumbo para poder seguir avanzando».

En cuanto a los tiempos, el alcalde ha informado que la oposición dispondrá del documento desde este viernes para, posteriormente, ser abordado en los órganos de el Ayuntamiento a la vez que se presentará el Consejo de Participación Ciudadana y el Consejo Económico y Social antes de su aprobación en sesión plenaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia licita por más de 18 millones el pabellón Gandia Arena