![Gandia opta a 5 millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/proyecto-RqVDlcoGY5imXf2QLTFj2EK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Gandia opta a 5 millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/proyecto-RqVDlcoGY5imXf2QLTFj2EK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Gandia
Lunes, 20 de septiembre 2021, 09:55
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto y el concejal de Turismo, Vicent Mascarell, ha presentado en la Mesa de Turismo el primero de los proyectos del Ayuntamiento que opta a una subvención de 5 millones de euros de los fondos europeos «Next Generation». Se trata del Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024.
Posteriormente, Mascarell y la concejala de Patrimonio histórico, artístico y cultural y de Gestión responsable del territorio, Alicia Izquierdo, han dado a conocer públicamente algunos de los detalles del proyecto interdepartamental.
Así, en primer lugar, el edil de Turismo ha asegurado que la iniciativa está dirigida a consolidar Gandia como un destino sostenible. En este sentido, se actuará sobre 3 ejes fundamentales: Convertir las vías no motorizadas en el enlace Gandia-Playa en un paseo agradable de tres kilómetros de espacios verdes; poner en valor los Bienes de Interés Cultural con el refuerzo de la accesibilidad al Castillo de Bairén y con la gran apuesta de la Cova del Parpalló a través de un centro de interpretación que ponga en valor el producto turístico ... Y , por último, apostamos por la digitalización y la innovación de los productos turísticos de nuestra ciudad con nuevas aplicaciones y ayudas al sector para incorporar la innovación en el quehacer diario del sector turístico de Gandia".
Reunión de la Mesa de Turismo.
Por su parte, Izquierdo ha mostrado su satisfacción por la "labor conjunta transversal y coordinada" entre los dos departamentos y ha puesto en valor el patrimonio local como atractivo turístico: "Es evidente que este gobierno sigue priorizando los elementos medioambientales y patrimoniales de atracción turística para la ciudad.
El hecho de que unimos un elemento rupestre protegido dentro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que es uno de BIC s importantes y la mayor colección de plaquetas de piedra grabada, cerca de 5.000, y uno de los enclaves arqueológicos más importantes prácticamente de su etapa en Europa, es demostrar que realmente creemos en ese potencial que tienen nuestros elementos, además de continuar mejorando la accesibilidad y la señalización de castillo, conjuntamente con las otras actuaciones que han", ha concluido la concejala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.