![Gandia otorgará hasta 1.250 euros a los propietarios que pongan en alquiler sus viviendas vacías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/_AO_9365%20copia-kxjC-U22017926558733rD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Gandia otorgará hasta 1.250 euros a los propietarios que pongan en alquiler sus viviendas vacías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/11/_AO_9365%20copia-kxjC-U22017926558733rD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Lunes, 11 de noviembre 2024, 15:37
Gandia ha abierto el plazo para adherirse a las ayudas del Plan Vivienda enmarcadas bajo el paraguas de la estrategia Avant Gandia. Tal y como ha explicado el edil de Vivienda, Salvador Gregori, el gobierno local ha puesto en marcha ayudas de hasta 1.250 euros para los propietarios de inmuebles vacíos que salgan al alquiler. A tal efecto, se ha habilitado una partida de 50.000 euros para este año, además de otra por el mismo importe para el próximo ejercicio. En total, este primer estímulo implica destinar 100.000 euros por dinamizar el mercado inmobiliario local.
Sobre las medidas, el responsable de Vivienda ha explicado que se dividen en dos, por una parte se otorgarán hasta 650 euros por un seguro de impago que cubre hasta el lanzamiento del inquilino moroso y por un seguro antivandalismo, que puede cubrir entre 6.000 y 8.000 euros de daños.
También, otros 600 euros de adecuación y puesta a punto del inmueble por quitarlo al mercado.
Gregori ha informado que, según los consumos de agua, en la ciudad existen cerca de 5.000 viviendas con consumos muy bajos que indican que están vacíos. «El mayor reto al que nos enfrentamos es la percepción de riesgo de impago por parte de los propietarios y las medidas que hemos puesto en marcha van online de paliar esta situación».
La edil también ha hecho referencia a la construcción de vivienda VPO o la opción de incentivar la construcción de nuevas viviendas, pero ha afirmado que estas acciones «no tienen un efecto inmediato, ya que podemos tardar de dos a tres años a ver la luz después de la tramitación y la construcción», por lo que ha afirmado que «la mejor opción que tenemos para poner pisos de alquiler, es que los que están cerrados salgan al mercado con todas las garantías».
Las personas interesadas en adherirse pueden acudir a la Oficina de Vivienda situada en la plaza Tirant. Una vez analizada la documentación, el Ayuntamiento de Gandia procederá al pago de la ayuda tanto para el seguro, como de los posibles trabajos de adecuación de el inmueble hasta cubrir el importe máximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.