Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Los ediles Balbina Sendra y Vicent Mascarell, junto al hotelero Pablo del Castillo. ÀLEX OLTRA
Gandia permite a los hoteles aumentar sus alturas a cambio de zonas verdes

Gandia permite a los hoteles aumentar sus alturas a cambio de zonas verdes

El Ayuntamiento aplica un cambio en el Plan General que permite ampliar la edificabilidad un 30% | El PP exige al gobierno local que trabaje para evitar que 17 hoteles cierren cada invierno

Ó. DE LA DUEÑA

GANDIA

Jueves, 18 de abril 2024

Los hoteles de Gandia podrán construir más en sus parcelas. Esto quiere decir que los recintos ya habilitados podrán ampliar sus instalaciones, con más alturas, para poder impartir más servicios. Esto es al menos lo que se pretende con el cambio del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se ha anunciado este jueves 18 de abril.

El concejal de Urbanismo, Vicent Mascarell, acompañado por el edil responsable de Turismo, Balbina Sendra, y Pablo del Castillo, en representación de la Asociación Empresarial Hotelera de Gandia y la Safor (AEHGS), han informado de que ya se puede aplicar el conocido como «incentivo hotelero», una vez aprobada la modificación del PGOU.

Mascarell ha indicado que el objetivo de la medida es favorecer la instalación de hoteles, ampliarlos o modernizarlos. «A finales de los años noventa ya avanzamos en este aspecto y ahora, la aplicación de la nueva modificación permitirá que estos incentivos se trasladen a la ciudad o espacios como Sanxo Llop, Marxuquera o el sector de equipamientos de la playa«, ha precisado.

El edil ha querido agradecer a los técnicos y la Asociación Hotelera el trabajo realizado para poner en marcha esta medida que, básicamente, permite un incremento del 30% sobre la superficie construida, con lo que se aumentan las posibilidades de implantación de nuevas instalaciones hoteleras o incrementar la rentabilidad de las ya existentes al poder acogerse a una ampliación de las instalaciones.

A cambio, las empresas compensarán el exceso de volumetría con la implantación de zonas verdes. «Somos la única ciudad de la provincia de Valencia que aplica una medida como esta que, gracias a una modificación urbanística, permite ampliar los espacios verdes y mejorar las condiciones de un gran motor económico como es el turismo».

Por su parte, Sendra ha resaltado la importancia de la cantidad de plazas hoteleras disponibles y que los hoteles puedan ofrecer más y mejores servicios. «Todo esto lo conseguimos con la aplicación de esta nueva medida que, además, nos permite ganar en sostenibilidad aumentando el patrimonio verde de todos», agradeciendo al sector «el trabajo incansable que han hecho para que hoy estemos aquí presentando una medida que representa perfectamente la colaboración público-privada». Otro aspecto que ha planteado la concejala es que la implantación de nuevos hoteles permite la llegada de nuevas operativas que ayuden a desestacionalizar la playa y generar economía.

Por último, Del Castillo ha querido agradecer a Mascarell su trabajo. «Diana Morant puso la semilla de lo que hoy anunciamos y, en este sentido, el concejal ha sido clave y eficaz para conseguirlo». El representante de la asociación hotelera ha calificado la medida como necesaria, puesto que «posibilita la llegada de inversiones de una manera extraordinaria y aclara los términos de la volumetría que, en un negocio como el nuestro, supone la diferencia entre que sea viable o no instalar un hotel».

«El alcalde ya lo ha dicho, necesitamos facilitar las inversiones y esta modificación lo posibilita al tiempo que hacemos la ciudad más habitable con nuevas zonas verdes», ha finalizado.

El PP pide un esfuerzo para que los hoteles llenen en invierno

Para el Grupo Municipal del PP de Gandia, la medida adoptada por el gobierno de Gandia es positiva aunque remarcan que en el turismo local existe una problemática de estacionalidad. Por un lado aplauden el cambio del Plan General, pero por otro recuerdan que en la playa ha habido “17 hoteles cerrados este invierno”.

El portavoz adjunto del PP, David Ronda, ha recordado que desde “que se llevó a cabo la primera iniciativa de este tipo para los locales de la playa” han respaldado las “decisiones que ayudan a fomentar el turismo”. “De la misma forma vemos muy positivo que se puedan edificar hoteles en Sanxo Llop, la Zona de Equipamientos o Marxuquera, pero hay que recordar que el sector hotelero tiene claros problemas para mantener toda la actividad todo el año”.

El popular recuerda a la concejala de Turismo, Balbina Sendra, “que destaca el número de plazas en Gandia, que durante este invierno ha habido 17 hoteles cerrados con todos los puestos de trabajo que no están en activo que eso significa”.

“¿Espera que haya empresas que inviertan millones de euros en hoteles para luego tener que cerrar en invierno?”, ha indicado el popular. “Exigimos Sendra que dé una lista detallada de sus acciones para el próximo invierno y de qué va a hacer para atraer turistas entre octubre y marzo. El PSPV lo que tiene que hacer es trabajar para que los hoteles de Gandia no cierren en invierno”, ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia permite a los hoteles aumentar sus alturas a cambio de zonas verdes