

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ESCRIHUELA
GANDIA.
Sábado, 14 de octubre 2017, 01:04
Gandia contará con una oficina propia de gestión de penas y medias alternativas gracias a un convenio en el que están trabajando desde Instituciones Penitenciarias con la Asociación Jezrael y el ayuntamiento de la ciudad. Así lo anunció ayer, el presidente de dicha entidad, el padre Miguel, durante la visita del delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, a la unidad residencial Endavant de internos de tercer grado de la comarca.
La nueva oficina dará servicio a los vecinos de la Safor y la Marina y evitará los desplazamientos a la Ciudad de la Justicia de las personas que estén condenadas a trabajos en beneficio de la comunidad. De ese modo, Gandia será la única ciudad, no capital de provincia, en ofrecer esta asistencia, ya que actualmente todo está centralizado en Valencia. El padre Miguel reconoció que está en conversaciones con el consistorio para la ubicación de la oficina que podría estar en vigor antes de que finalice el año.
El delegado del Gobierno, mostró su satisfacción por esta noticia «muy importante, ya que el anuncio de este centro servirá para dar facilidades a una comarca que no está próxima a Valencia, y que de esta modo, contará con una unidad propia».
Desde el gobierno, ningún representante acudió a la cita, pero la edil Liduvina Gil, señaló a LAS PROVINCIAS que esta oficina ayudará a todas las personas que tengan que cumplir penas en trabajos sociales a la comunidad. «En ocasiones, muchas de estas personas no tienen medio económicos para trasladarse a Valencia, ya ahora aquí podrán hacer el seguimiento y recibirán atención psicológica para su reinserción en la sociedad», apuntó Gil. La edil destacó que «es una mejora muy importante para las familias que no tienen recursos».
Además, Gil señaló que el personal encargado de atender en el centro son funcionarios del Estado, por lo que este servicio no tendrá ningún coste para el Ayuntamiento, que será el encargado de ceder el local.
La visita del delegado del Gobierno, que estuvo acompañado del diputado nacional del PP, Óscar Gamazo, y de los ediles Víctor Soler y Guillermo Barber, sirvió para poner en valor la labor del centro Endavant de la Asociación Jezrael que ofrece residencia a los internos de tercer grado de la comarca para facilitar la integración familiar, laboral y social de estas personas que se encuentran en la última fase de condena, de manera que evitan su desplazamiento al centro penitenciario de Picassent.
Durante la visita, el padre Miguel le explicó a Moragues todo el trabajo que realizan los internos, con los que pudo charlar mientras realizaban labores de mantenimiento y limpieza de la vivienda ubicada en Santa Ana. El presidente de Jezrael indicó que ahora mismo hay 38 personas en la unidad residencial, además de medio centenar de personas que realizan trabajos en beneficio de la comunidad.
El padre Miguel subrayó la colaboración de la asociación en el comedor social, así como con la Policía Local en servicios de control de parques o salidas de los colegios. El delegado del Gobierno destacó que tenía mucho interés en visitarles para comprobar de primer mano el trabajo que realizan.
Moragues señaló que el centro ayuda a personas «que necesitan una segunda oportunidad» «Lo que hay que hacer es reintegrarlos laboralmente, darles asistencia personalizada, atender cada situación particular, velar por su dignidad y darles formación para a la vez, subir su autoestima», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.