![Gandia presenta su programación navideña con más de un centenar de actividades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/241205%20frances_241205_5117-kv3C-U230215587159IGI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Gandia presenta su programación navideña con más de un centenar de actividades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/241205%20frances_241205_5117-kv3C-U230215587159IGI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Jueves, 5 de diciembre 2024, 15:38
Gandia ha presentado su programación de Navidad que se extenderá hasta el 5 de enero con la cabalgata de los Reyes Magos, en este acto también se ha dado a conocer la nueva imagen 'Gandia, el teu Nadal'.
«Son más de 100 las actividades previstas durante estos días repartidas entre el centro, los barrios y varios espacios emblemáticos además de las bibliotecas, el Museo Fallero, el Maga y la Seu Colegiata», ha comentado el alcalde, José Manuel Prieto.
Este año se ha elegido de escenario para presentar la programación el Belén Monumental de la Asociación Belenista, que es «toda una tradición en nuestra ciudad; e invitamos a toda la gente a que venga a verlo».
La primera autoridad municipal ha incidido en que se trata de una programación para todas y todos, y ha avanzado que haremos «una gran apuesta por la Navidad en Gandia. Será una Navidad para compartir, comprar, disfrutar y vivirla en todos los barrios gracias a la implicación del músculo social de nuestra ciudad que nos ayuda a agrandar la programación y a convertir estos días en una excusa más para visitarnos».
Entre las principales novedades, el alcalde ha destacado el mercado de Navidad que en esta edición contará con 15 casitas que ofrecerán productos navideños únicos, y ha incidido en la mejora de la decoración, que tiene como principal elemento el espectacular árbol mágico de 12 metros que permite a los visitantes acceder al interior para tomar fotografías.
Respecto a los espacios temáticos, se incorpora la Casa de la Marquesa, mientras que la plaza del Rei Jaume I contará con el reno Doner para los más pequeños, y las personas que accedan a Gandia para pasarela del río Serpis serán recibidas por el reno Rudolf.
Noticia relacionada
Por otra parte, se ha ampliado en días y actividades, con personajes, artesanos y decoraciones que enriquecen la experiencia del Campamento Real de los Reyes Magos, de igual modo que se ha hecho con el Poblado de Papá Noel que tendrá talleres y animaciones en la plaza de la Escola Pia.
Otras actividades a las que se ha hecho referencia han sido los tardeos de los días 20 y 21 de diciembre que se desarrollarán en varios puntos de la ciudad a los que se suman los conciertos gratuitos en la Sede Colegiata, incluido el tradicional Canto de la Sibila.
Dentro de la programación también destacan las dos grandes cabalgatas: la de Papá Noel el 24 de diciembre y la de los Reyes Magos el 5 de enero. Por último, la plaza Mayor será el epicentro del último día del año, ya que acogerá las campanadas infantiles, el tardeo, espectáculos diversos y la actuación de la orquesta Titanic.
Sobre la marca 'Gandia, el teu Nadal', el alcalde ha anticipado que «la Navidad cada vez será mayor, pero queremos más Navidad en los comercios, los barrios, entidades y asociaciones». Respecto a la imagen, ha destacado que representa una bola con nieve, y dentro de esa bola, está la ciudad, con el ayuntamiento, el árbol y la vida en plaza Mayor.
Por otra parte, lal edil de Cultura, Balbina Sendra, ha insistido en la idea de convertir a Gandia en un poblado navideño. «Queremos ser un polo de atracción nacional y que dar una vuelta por la ciudad sea una experiencia para todos los públicos».
La concejal ha destacado la implicación de colectivos, asociaciones y entidades que se suman a la propuesta diseñada por el gobierno municipal enriqueciendo de esta manera las opciones que se ofrecen a la ciudadanía y los que nos visitan, y ha avanzado que «habrá sorpresas en las calles con diferentes animaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.