La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Un ferry de Trasmediterránea, atracado en Gandia. LP

Gandia se queda sin ferry a Ibiza este año por el Covid-19 y la falta de demanda

Vicent Mascarell afirma que Trasmediterránea pospone la conexión a la isla para otra temporada y que mantiene su idea de crear la estación marítima

ó. de la dueña

Gandia

Sábado, 11 de julio 2020, 00:18

La conexión marítima entre el puerto de Gandia y la isla de Ibiza no estará operativa durante este verano, aunque la intención es recuperar el servicio de cara a próximas campañas turísticas. La falta de demanda de viajes para esta temporada y los efectos del coronavirus en la economía nacional han hecho que la empresa Armas Trasmediterránea haya optado por mantener inactiva esta conexión lo que resta de 2020.

Publicidad

Fuentes de la empresa indicaron que hasta hace unas semanas la intención era "activar el ferry este verano en función del aumento de la demanda", pero al final no ha podido ser. "Este año no habrá barco entre Gandia e Ibiza", estos fueron los argumentos de la mercantil, que no quiso entrar en más detalles.

Ante esta situación, el edil de Turismo de Gandia, Vicent Mascarell, explicó que la empresa "ha tenido intención de activar la línea hasta última hora". "En varias ocasiones nos comunicaron que estaban pendientes de la evolución de la demanda para poner en marcha esta conexión entre la península y la isla", añadió el edil del PSPV.

Peticiones insuficientes

La evolución de la economía y de la crisis sanitaria ha hecho "imposible" activar la línea, ya que no se producían las suficientes peticiones de viaje como para poner en marcha una conexión marítima de tal envergadura. "No salían los números y Trasmediterránea no ha podido retomar esta línea que tan bien funcionó en otros años", agregó.

Es más, el edil Mascarell explicó que a toda esta situación se ha unido la "falta de ayudas públicas" para algunas mercantiles "muy dañadas en estos últimos meses por los efectos de la pandemia".

El concejal de Gandia indicó que el sector de los transportes ha sido el "gran perjudicado" tanto durante los meses del estado de alarma, como ahora con el inicio de una temporada turística "distinta", donde "aún se está a la expectativa de cómo será el verano".

Publicidad

"Este tipo de servicios no están considerados como un transporte esencial, por lo que no tienen ayudas a las que sí han accedido desde otros sectores", lamentó el titular de Turismo de Gandia. Dijo que ante esta situación "los números no salían y la empresa no ha tenido otro remedio que aplazar para otro año la conexión con las Pitiusas".

Explicó que hay casos donde sí que se han contemplado ayudas al tratarse de "servicios de comunicación básicos", de los que la ciudadanía no podía prescindir o ha habido que garantizar, pero el caso de la línea entre Gandia e Ibiza de Trasmediterránea está dentro de este apartado.

Publicidad

Revisar la conexión

Mascarell añadió que tiene el compromiso de la empresa de revisar la situación una vez que las "cosas mejoren". "Nos han dicho que la intención es habilitar la estación marítima en uno de los últimos tinglados para dar un servicio de calidad y que Gandia sea uno de sus puertos de salida de referencia", agregó el edil del PSPV.

De igual modo, la empresa, que este verano tenía previsto operar sólo julio y agosto, por la llegada de la pandemia, "sigue teniendo como fin establecer un ferry diario desde Gandia, para poder dar un servicio más completo desde la Safor".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad