óscar de la dueña
Viernes, 9 de julio 2021, 00:02
La capital de la Safor no tendrá conexión con Ibiza por mar este año y ya van dos. El ferry que cubría este itinerario ... estará inoperativo esta temporada como consecuencia de la pandemia, que obliga a la empresa que gestionaba la línea a focalizar sus esfuerzos a otras conexiones.
Publicidad
«La decisión está tomada y 2021 es un año de transición para la línea Gandia-Ibiza», indicó el concejal de Turismo de Gandia, Vicent Mascarell, que reconoció que hubieron reuniones con la empresa para ver si era viable recuperar la conexión durante este mismo verano.
Finalmente no fue posible, añadieron. «El ferry comenzó en Gandia en 2017 con la empresa Trasmediterranea que hizo una fuerte apuesta por la capital de la Safor, su turismo y su potencial. Tiempo después la naviera Armas adquirió esta empresa y con ello sus líneas de trabajo y sus embarcaciones«, apostilló el edil socialista.
La llegada de la pandemia lo dejó todo en el aire y complicó la continuidad de este servicio ligado con el turismo que pasa por un momento complicado debido a las restricciones y a la reducción de la movilidad.
Publicidad
En este sentido, la línea no se recuperó en 2020 ante la escasez de los viajes. La incógnita sobre si se recuperaría para 2021 duró todo el invierno «y no se ha despejado hasta hace sólo unas semanas», agregó el titular de Turismo de Gandia.
Mascarell explicó que la actual titular de la línea que parte de Gandia también realizó operaciones financieras con el fin de reajustar su flota al mercado y adaptarse a la nueva situación social y económica.
Publicidad
«Hace unas semanas nos reunimos con ellos y nos explicaron cuál era la situación. Han frenado su expansión ante la pandemia y las posibles dudas de los mercados», precisó el concejal de Gandia y esto afecta directamente a esta conexión.
Lo que sí tiene claro Mascarell es que la línea Gandia-Ibiza sigue interesando a algunas navieras. «Parte de la flota de Armas ha pasado a manos de una empresa italiana, que está dispuesta a conectar diferentes puntos del Mediterráneo y explotar líneas como la de Gandia».
Publicidad
Sin embargo, eso no podrá ser ya este verano, si no que se espera reactivar en próximas campañas turísticas, precisó Mascarell. «Gandia es una plaza deseada, que gusta mucho, no sólo a una naviera sino a muchas empresas de otros sectores que se interesan por la ciudad», agregó.
En este caso sabemos que la empresa que sucede a Armas en la línea Gandia-Ibiza tiene intención de reactivarla con alguna de sus filiales o incluso con una marca potente y muy conocida en toda Europa, pero ya de cara al nuevo año.
Publicidad
Esta conexión entre Gandia e Ibiza supuso ampliar la oferta de conexión con las Islas Baleares en la Comunitat que hasta entonces, y ahora tras su suspensión, se centra en la línea de Dénia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.