Ó.D.
GANDIA
Viernes, 8 de marzo 2024, 11:06
El Ayuntamiento de Gandia quiere poner en marcha un plan para facilitar el acceso a la vivienda en al ciudad. Esta iniciativa se basará en tres ejes: medidas fiscales, patrimoniales y urbanísticas. Son muchas las ideas de este plan, que ha anunciado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, pero de ellas destacan, por ejemplo, la rebaja del 95% del impuesto de construcciones, cuando se trate de promociones de VPO; cesión de suelo a constructores, en distintos regímenes para facilitar la edificación de vivienda pública y cambios en el Plan General para promover el uso de viviendas vacías o de regularización del número de garajes.
Publicidad
Prieto ha dado a conocer estas medidas junto al edil de Urbanismo, Vicent Mascarell, y el coordinador del área de Inversiones y Estrategia de ciudad, Salvador Gregori. Han anunciado el Plan Vivienda 'Facilitamos el acceso a la vivienda', bajo la marca Avant Gandia.
Una marca que, tal y como ha explicado la primera autoridad municipal, nace por ser un paraguas de la estrategia «que trazaremos en esta legislatura de forma acordada, fruto del diálogo con los agentes sociales, para dar respuesta a diferentes ámbitos importantes de una ciudad que quiere seguir ejerciendo su capitalidad y liderazgo, y que quiere seguir avanzando para seguir generando oportunidades e inversiones«.
Para impulsar este plan se han basado varios parámetros. Uno de ellos es el incremento poblacional. Prieto ha explicado que el aumento del precio de la vivienda está directamente relacionado con el incremento de vecinos que se ha producido desde 2018 y que entre 2021 y 2022 se disparó un 2, 89%. Esta cifra se encuentra muy por encima del incremento comarcal (1,87%) y casi triplica la estatal en el mismo período (+1,06%).
El descenso del paro. Este crecimiento de la ciudad ha ido de la mano de una bajada de la población parada. Gandia es el segundo municipio con la mayor bajada de paro de entre las ciudades de más de 45.000 habitantes de la Comunidat.
Publicidad
Prieto ha desgranado el plan. Como medidas fiscales propone bonificar del 95% del ICIO, correspondiente al impuesto de construcción para viviendas de VPO; ampliar, de 3 a 6 años, la bonificación del 50% del IBI de las VPO nuevas; solicitar a la Generalitat que legisle para bonificar el 95% del IBI de los inmuebles alquilados a familias con renta limitada, y poner en marcha una línea de ayudas para los propietarios para el seguro de alquiler.
En cuestión de patrimonio, se prevé poner a disposición de promotores y constructores parcelas municipales para promover vivienda, tanto en régimen de propiedad como en concesión; adecuar la vivienda municipal vacía para venta y alquiler, y obtener más subvenciones de fondos autonómicos, estatales y europeos para la compra de vivienda e introducción en el mercado.
Publicidad
Finalmente, en materia urbanística, se han anunciado cambios en el Plan General para permitir la construcción de viviendas mixtas (renta libre y protegida) e iniciar el estudio para zonificar la ciudad y permitir la adecuación del número de cocheras en función de las viviendas y revisar sus usos en bajos.
Para acabar, el concejal ha hablado de la intención de alcanzar pactos de ciudad. Las medias presentadas, ha dicho, ya fueron explicadas a los promotores y constructores y que, una vez constituido el Consejo Económico y Social en el pleno de este mes, se propondrá el Pacto de Ciudad de la Vivienda. «Estamos ante una cuestión transversal y estratégica que requiere altura de miras y de corresponsabilidad de todas las fuerzas políticas. Queremos acordar en el Consejo Económico y Social las medidas que hoy presentamos y todas aquellas que se proponen para conseguir el objetivo común», ha concluido..
Publicidad
Para el PP la medida de anunciada por el alcalde es un “anuncio” más, en este caso, han indicado que se trata de una “batería de medidas para facilitar el acceso a la vivienda”. A esto, el edil Guillermo Barber ha indicado que los “ciudadanos comienzan a estar acostumbrados a grandes ruedas de prensa, en las que se anuncian medidas que luego quedan abandonadas en el fondo del “cajón del olvido y la gran mayoría sin ejecutar” . El edil ha pedido seriedad en un tema tan sensible como es el de la vivienda
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.