

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Jueves, 11 de enero 2018, 23:58
El Ayuntamiento de Gandia recaudará 270.000 euros más este 2018 a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Este incremento se producirá, según las previsiones del ejecutivo (PSPV y Més Gandia), pese a reducir el impuesto de propiedades un 5%. La rebaja se aprobará este lunes en un pleno extraordinario y contará con el apoyo de los partidos del gobierno local, Ciudadanos y, con toda probabilidad, del Partido Popular.
El aumento en los ingresos que calcula el bipartito se conoció ayer, tras anunciar este miércoles una rebaja urgente del IBI para frenar el incremento del valor catastral aprobado por el Ministerio de Hacienda. El organismo que dirige Cristóbal Montoro decretó el pasado 30 de diciembre un aumento del 4% a los valores de los bienes en aquellos municipios inmersos en un Plan de Ajuste y donde no se hubiera ejecutado una revisión catastral en los últimos años.
La última modificación en Gandia es del año 1997, por lo que la ciudad está entre los más de 1.200 municipios españoles que se han visto afectados por esta revisión catastral al alza de Hacienda. Ante esta situación, el gobierno local ha tomado medidas para evitar que los vecinos noten el aumento del IBI.
En ese sentido, el área de Economía de Gandia ha preparado un documento, que ha remitido al resto de grupos, donde detalla los cambios en la tasa y las previsiones de ingresos durante 2018. El dossier propone una modificación del tipo impositivo, es decir, en el porcentaje que fijan los municipios y que se multiplica por el valor catastral para obtener la cifra total del recibo.
Este tipo está en Gandia al 1,095%, casi al límite. Los gobierno locales pueden establecer este baremo entre el 0,40 y el 1,10 y en función de del porcentaje escogido sus vecinos pagan más o menos dinero de IBI.
En la Ciudad Ducal es más alto tras las dos subidas de impuestos, una practicada por el Partido Popular, en la pasada legislatura, y otra por PSPV y Més Gandia, hace dos años y medio. Esto ha hecho que en poco más de seis años la tasa se haya incrementado en torno al 45%.
El bipartito prometió a principios del pasado año una rebaja del IBI en 2018. El gobierno se ha visto ahora en la obligación de compensar el 4% de aumento catastral y lograr un descenso en el recibo.
Por todo ello, Economía ha contemplado reducir el tipo local del 1,095 al 1,044, es decir un 0,05%. Esto se traduce en un descenso en los pagos de contribución del 5%. Esta porcentaje servirá para que el aumento que ha establecido Hacienda en los valores catastrales no se perciba en Gandia y además haya una pequeña rebaja frente a los recibos del pasado ejercicio.
Así, un hogar que haya pagado 500 euros de IBI en 2017, abonará este año 495. Si el pleno, por algún motivo, no aprobara este lunes el cambio en el tipo impositivo, este supuesto recibo subiría a 520, para cumplir con el aumento practicado por Montoro.
En el informe previsto por el área de Economía se contemplan más ingresos por esta tasa. La recaudación aumentará en 270.000 euros pese a la rebaja. Esto se debe a que hay nuevas altas en el padrón y a que muchas propiedades han efectuado cambios que les obligan a pagar más.
Esta cifra ronda los 300.000 euros debido a que el valor catastral de nuevos inmuebles en Gandia rondará los 13 millones de euros. Este montante es irrisorio se si compara con el total del valor de todos los inmuebles urbanos de la ciudad, que suman un total de 3.000,3 millones.
El coordinador general de Economía de Gandia, Salvador Gregori, indicó ayer que el gobiero ha escogido el «escenario más seguro y conservador». «Hemos partido de un aumento de los valores catastrales de 13 millones de euros, aunque podríamos haber previsto ingresos por hasta 50. El motivo de escoger la cifra más baja ha sido para evitar sorpresas en el presupuesto de 2018 y que las cuentas sean lo más realistas posible», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.