![Gandia reconoce el mosquito tigre como plaga y destina 400.000 euros a combatirlo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/26/media/cortadas/139298919--1248x830.jpg)
![Gandia reconoce el mosquito tigre como plaga y destina 400.000 euros a combatirlo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/26/media/cortadas/139298919--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA.
Miércoles, 26 de junio 2019, 01:09
El gobierno local (PSPV y Compromís Més Gandia Unida) ha decidido actuar de lleno contra el mosquito tigre. El ejecutivo reconoce así que la llegada de este insecto a la Ciudad Ducal, procedente de otras regiones del mundo, se ha convertido en una plaga y se ha propuesto aplicar medidas para minimizar su impacto en la población. Para ello invertirá más de 400.000 euros en los próximos dos años.
Las quejas de vecinos de toda la ciudad son constantes durante cada temporada estival, ya que protestan ante la proliferación de estos mosquitos y ante la falta de limpieza y mantenimiento de cauces o acequias. Todo ello, según los vecinos, se traduce en más mosquitos y picaduras durante todo el verano.
Es el caso de residentes de urbanizaciones como Marenys de Rafalcaid o Venècia, así como de vecinos del Grau, residenciales como Kentucky o de diversos complejos de viviendas de Marxuquera. Ante esta situación, el ejecutivo ha decidido actuar y la primera medida ha sido reconocer que la presencia de estos insectos es una plaga.
Por ello, como indicaron ayer los portavoces del gobierno, José Manuel Prieto (PSPV) y Josep Alandete (CMGU), el tratamiento contra el mosquito tigre se ha incorporado a la contrata de Plagas, pipican y control microbiológico de piscinas, que ahora se «renueva y amplía».
El gobierno ha preparado un nuevo acuerdo para combatir la presencia de bichos en el casco urbano y en áreas de la periferia. El mosquito tigre prolifera en cualquier zona del término municipal, sólo necesita hallar agua estancada donde depositar sus huevos, abriendo así el camino a su reproducción.
Por todo ello, como indicó el socialista, el ejecutivo va a unificar todas las contratas, ya que los tratamientos contra el mosquito tigre se llevaban a cabo en momentos puntales. El nuevo documento ronda los 200.000 euros anuales, sin aplicar el IVA.
La contrata tendrá una duración de dos años, con la posibilidad de prorrogarse otros dos ejercicios. «Hasta el momento hemos hecho lo que hemos podido», aseveró el edil Prieto, quien matizó que el gobierno anterior se topó con unas contratas para combatir este insecto ya planificadas.
De ese acuerdo económico, dijo el concejal del PSPV que no se adecuaba a las necesidades. Por ello, el servicio general para combatir y controlar plagas en Gandia se «modifica al alza» para dar un mejor servicio: «En Gandia estamos ante una nueva realidad que tenemos que tratar», aseveró Prieto refiriéndose a la proliferación de estos insectos.
La intención ahora es trazar un plan de trabajo para controlar las poblaciones del mosquito tigre en la Safor. Ahí radica la diferencia, dijo, de incluir el trabajo en el plan de plagas a actuar en momentos puntuales.
«Habrá una hoja de ruta que nos permitirá luchar contra este animal de una manera más efectiva», añadió. Por otro lado, Prieto explicó que el gobierno de Gandia también avanza en el plan de mantenimiento para todas las infraestructuras deportivas.
El edil recordó que la contrata de este servicio de la pasada legislatura fue de 149.000 euros, cifra que se eleva hasta los 392.000. «Una vez finalizado el contrato, hemos analizado qué ha funcionado y lo que no. Hemos mejorado el pliego de condiciones en función de las peticiones del departamento y los clubes».
La adjudicataria es Acciona Facility Services, por un periodo de dos años prorrogables. «Hemos visto que había muchas necesidades y que era necesario un refuerzo para seguir manteniendo las instalaciones deportivas a la vez que estudiamos las inversiones en nuevas instalaciones a medio y largo plazo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.