Borrar
Ermita de Sant Vicent de Gandia, donde se aprecian las grietas en la fachada del templo. Ó. de la Dueña
Gandia repara una ermita de origen medieval para evitar su desplome

Gandia repara una ermita de origen medieval para evitar su desplome

Los trabajos de urgencia contemplan la instalación de una cubierta que evite la entrada de agua de lluvia y cuentan con una inversión de 70.000 euros

ó. de la dueña

Gandia

Viernes, 23 de octubre 2020, 23:30

El Ayuntamiento de Gandia ha impulsado unos trabajos de urgencia en la ermita de Sant Vicent con el fin de evitar que este edificio de origen medieval se desplome. La construcción presenta un estado de conservación muy delicado, con grietas en los muros, especialmente en la fachada, y con un gran agujero en el tejado, que ha permitido la entrada de agua de lluvia, dañando tanto el interior como toda la cubierta.

Las primeras noticias que se tienen de esta ermita son del siglo XVI. Por lo tanto, su origen es medieval. Pese a que el templo ha sido ampliado en alguna ocasión, ciertos elementos apuntan a que la construcción primigenia es coetánea a otras grandes obras góticas de la Safor.

Para evitar que el edificio caiga, el gobierno local ha creado un plan de actuación con una inversión de 70.000 euros. El proceso de licitación de los trabajos de emergencia está en marcha y está previsto que la mejora arranque antes de que finalice este año, como apuntó la edil de Gestión Responsable del Territorio de Gandia, Alícia Izquierdo.

La concejal de Compromís Més Gandia Unida explicó que esta actuación ha sido prioritaria para el ejecutivo local, que durante los últimos años ha trabajado para adquirir esta construcción que pertenecía a la parroquia de Almoines e incluirla a los bienes públicos de Gandia.

Décadas de abandono

Una permuta permitió, en el año 2018, que el consistorio se hiciera con la titularidad de este templo ubicado en la antigua carretera de Almoines, con el fin de paralizar el creciente deterioro del edificio tras décadas de abandono por parte de sus anteriores propietarios.

A partir de ese momento, el departamento de Arqueología y Patrimonio de Gandia encargó un proyecto de consolidación con el fin de evitar «su derribo irreversible». Este plan incluía un amplio inventario de lesiones en la construcción, que ponía de relieve los desperfectos que sufría, principalmente en cuanto al tejado, podrido y parcialmente derrumbado, y los muros de carga, con grietas y vencidos por el peso del techo.

El proyecto, de este modo, proponía intervenir sobre el edificio en tres aspectos clave para su conservación: asegurar la estabilidad los muros, asegurar los arcos interiores, para distribuir mejor el peso de todo el tejado, y cambiar la cubierta por una provisional que evitara la entrada de agua.

Sant Vicent es una construcción «sencilla, con cubierta de teja árabe sobre una estructura de madera a dos aguas», recordó Izquierdo. Su acceso es por una puerta en forma de arco de medio punto, sin ornamentos, abierta en el centro de la fachada.

Este templo fue ampliamente reformado en siglo XVIII. Además, alrededor de 1930 se abrieron varias ventanas en su lateral para albergar allí una escuela pública. Izquierdo remarcó que la actuación será una intervención de emergencia: «Se trata de una obra de consolidación y salvamento y no de una restauración completa del edificio. La futura mejora irá sujeta a la planificación municipal y a la posibilidad de dotar de un plan de usos para el edificio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia repara una ermita de origen medieval para evitar su desplome