

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ESCRIHUELA
GANDIA.
Sábado, 14 de marzo 2020, 00:19
Horas antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretara el estado de alarma, una reunión de urgencia del ejecutivo de Gandia estableció medidas «más contundentes» que las que había decretado el jueves. La alegría de iniciar ayer la temporada turística se esfumó con la emergencia sanitaria.
Una situación que ha obligado al Consistorio a suspender 'sine die' todos los procesos selectivos y las oposiciones que iban a celebrarse en las próximas fechas. De momento, las plazas para auxiliar administrativo, educadora de las escoletes y policía local, entre otras, se quedan en el aire a la espera de la evolución de la crisis sanitaria.
Esa fue de las decisiones que comunicó ayer el portavoz del ejecutivo José Manuel Prieto, acompañado del vicealcade Josep Alandete y la edil de Políticas Saludables, Liduvina Gil. El Consistorio también ha decidido cerrar todos los espacios municipales hasta nueva orden como medida de prevención ante la propagación del virus.
Esa clausura deja sólo abiertos el Ayuntamiento de la ciudad y la oficina del Grau o la Policía Local, además del antiguo mercado donde está el departamento de intervención municipal o la oficina de la vivienda, que está tramitando ayudas que vencen a final de mes, como explicó Prieto. Eso sí, el edil incidió en que el ejecutivo ha decidido «endurecer el control de accesos y aumentar las distancias de seguridad para preservar el contacto de los ciudadanos y los empleados que les atienden».
La demostración de esta situación ya era visible ayer a las puertas del Consistorio donde la cola de la oficina de registro estaba en la calle y los usuarios accedían por turnos. Se habían habilitado sillas en el exterior para la espera de los vecinos.
Las medidas también llegaron a la planta baja del Ayuntamiento, en el punto de atención y la oficina de turismo provisional un cordón marcaba la distancia entre el público y el mostrador donde se podía leer el cartel con la indicación «recuerde guardar la distancia mínima de seguridad».
Prieto insistió en que la ciudadanía debe tomar «conciencia» y apuntó que el Consistorio va a priorizar, mientras dure la situación, la tramitación electrónica y reforzará la atención telefónica. En el cierre de espacios municipales se incluye el cementerio, excepto para servicios funerarios, los edificios culturales y las oficinas de turismo, salvo la que está ubicada en el Consistorio. El edil socialista puntualizó que sí que estará abierto el mercado de abastos por ser un local de primera necesidad.
El concejal del PSPV hizo un llamamiento a la calma y a la unión de los vecinos ante esta situación y recordó que «entre todos saldremos de esta, porque de las adversidades salimos juntos».
Ese mismo argumento defendió Alandete que pidió a la sociedad «hacer piña». «Actuemos todos como ciudad y con responsabilidad, y cambiemos nuestras rutinas porque no podemos seguir como si no pasara nada», insistió a la que vez que advirtió a «no hacer caso de los rumores que crean alarmas innecesarias».
Por su parte, Gil recordó que «debemos quedarnos en casa» y recomendó seguir las instrucciones sanitarias, llamar a los teléfonos de atención y no acudir a los centros de salud en el caso de manifestar algún síntoma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.