Borrar
Urgente Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia
Robert Miñana, alcalde de Daimús. Ó. DE LA DUEÑA
«Hemos gastado 700.000 euros en pagar facturas del gobierno anterior en sólo dos meses» 

«Hemos gastado 700.000 euros en pagar facturas del gobierno anterior en sólo dos meses» 

Robert Miñana Giménez | Alcalde de Daimús

Viernes, 15 de septiembre 2023, 01:19

Cambio histórico de gobierno en Daimús. Robert Miñana es el nuevo alcalde de la población. Compromís asume así las riendas de esta localidad de la Safor tras ocho legislaturas consecutivas de corporaciones del Partido Popular. Miñana, de 26 años, asume el cargo como un reto y con la intención de mejorar su municipio en todo aquello que pueda. Las elecciones las ganó el PP, pero empató en concejales con los nacionalistas, cinco cada uno. El único edil del PSPV decantó la balanza al alcanzar un pacto de legislatura que hizo al joven arquitecto alcalde. Entre sus prioridades están fomentar la vida saludable, reordenar espacio y recuperar algunos recintos históricos como el 'llavador'.

– Compromís ha logrado la alcaldía de Daimús por primera vez en la historia ¿Qué supone esto para usted?

– Es una responsabilidad y un reto muy grande, algo que afronto con mucho optimismo. Sentir que te ha votado una gran parte de tus vecinos y que ahora al ser alcalde los represento a todos supone mucha ilusión. Es, además, un cambio importante en Daimús que te hace pensar dos veces cada decisión que tomas.

- En cuanto a funcionamiento interno ¿En qué estado ha encontrado el Ayuntamiento?

- Pues en ese aspecto hemos detectado una importante falta de cohesión y de comunicación entre gobierno, administración y el personal. En eso vamos a trabajar mucho y ya vemos a toda la plantilla con voluntad. Vamos a mejorar la comunicación entre todos, siempre desde la transparencia y la legalidad.

- En materia económica ¿Cuál es la situación financiera?

- No es muy buena. Es cierto que no se debe dinero a ningún banco, que eso es algo positivo, pero el dinero que tenía que haber no era tal. En principio llegamos con un remanente de tesorería de 1,3 millones, pero el gobierno anterior se había acabado casi todo el presupuesto de 2023, dejando partidas agotadas como fiestas, luz o deportes. Además había muchas facturas por pagar. Hemos tirado de remanente y hemos pagado 700.000 euros del gobierno anterior en sólo estos dos meses de legislatura, queda medio millón.

- ¿Se han encontrado con facturas en los cajones?

- Literalmente no, pero no dejan de llegar facturas de cosas impagadas. Hemos tenido que hacer frente a muchas de forma extrajudicial, por que no entraban en los presupuestos, y siguen llegando facturas que no estaban pagadas, algunas del año de 2017. Son cosas como luces de fiestas, que yo como vecino he visto que estaban, pero que se iban dejando y no se pagaban.

- ¿Qué valoración hace de estas ocho legislaturas del Partido Popular?

- La valoración la ha hecho el pueblo de Daimús, creo que no había un hartazgo excesivo porque ganaron las elecciones, pero si se pedía un cambio, ya que perdieron votos y un concejal, nosotros sacamos nuestro mejor resultado y los mismos ediles. Es obvio que la gente de Daimús pedía una renovación en las formas de hacer las cosas tras 32 años de gobiernos del PP.

- ¿Cuáles van a ser las líneas estratégicas de su gobierno?

- Queremos fomentar la vida saludable y para ello vamos a ampliar, mejorar y redistribuir los espacios. En el polideportivo, por ejemplo, hay varias pistas de pádel, pero están separadas, hay que unirlas y dejar espacios libres para otras disciplinas como el patinaje, para lo que crearemos una pista. Vamos a introducir arbolado, hay plazas con especies que no dan sombra, por lo que no se pueden utilizar en verano. Haremos otro carril bici a la playa, ya que el existente se emplea más para pasear.

- ¿QuÉ proyectos o políticas piensa impulsar estos cuatro años?

- Vamos a darle usos al Centro Polivalente, que está acabado pero prácticamente inutilizado. Allí instalaremos el Centro Juvenil y valoraremos si cabe algún otro tipo de servicios. También será un prioridad lograr la total accesibilidad en las calles de Daimús, mejorando aceras y otras zonas comunes.

- ¿En qué situación está a la playa en cuanto a pérdida de arena? ¿Cuál cree que es la solución?

- Respecto con quien nos comparemos. Frente a Gandia estamos mal, pero si miramos al resto de playas del sur de la Safor estamos bien. Es cierto que vamos perdiendo arena pero hay que pensar muy bien qué se hace. Hacer espigones en paralelo a la costa o enfrente pueden ser soluciones, pero afectar a otros usuarios como pescadores o deportistas. En nuestro caso tenemos tramos con cordón dunar y eso nos ha ayudado.

- En materia de patrimonio histórico ¿Tiene prevista alguna iniciativa?

- Sí. El proyecto de recuperación de 'llavador' está en marcha. Es cierto que viene de la legislatura pasada pero es muy importante, ya que vamos a recuperar un espacio del año 1923. Ya está aprobada la expropiación de terrenos para esta actuación que permitirá recuperar un bien histórico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Hemos gastado 700.000 euros en pagar facturas del gobierno anterior en sólo dos meses»