Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
La iglesia de Sant Nicolau, en el Grau de Gandia. Àlex Oltra

La Generalitat inicia los trámites para declarar BIC la iglesia de Sant Nicolau del Grau

El gobierno local de Gandia considera más que merecido el reconocimiento, al tratarse de un monumento icónico e identitario del distrito pesquero

R. D.

Gandia

Jueves, 4 de julio 2024, 21:47

El gobierno autonómico ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumento, la iglesia de Sant Nicolau del Grau de Gandia, tal y como se había solicitado tiempo atrás la ciudad. Así lo ha publicado este jueves el Diari Oficial de la Generalitat, que establece un periodo de un mes a fin de pedir la opinión de las personas y las organizaciones afectadas.

Publicidad

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha valorado la buena noticia para la ciudad y ha informado que «a partir de ahora empieza un periodo de tramitación de expediente hacia la declaración de BIC, tan importante para nosotros y que hemos perseguido a lo largo de mucho de tiempo». Según ha recalcado, «creemos que el Grau se lo merece por las características y condiciones patrimoniales del inmueble, por su singularidad. Pero sobre todo por el símbolo que representa para el distrito marítimo y para toda la ciudad».

También ha recordado que se trata del «final de un camino que ha supuesto mucho de trabajo para poder conseguir la declaración de BIC que estamos convencidos que llegará en unos meses«.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y edil de Patrimonio, Alicia Izquierdo, ha subrayado que esta iglesia es «un monumento icónico e identitario del distrito pesquero y el mejor ejemplo de arquitectura de la modernidad a Gandia«.

Asimismo, ha puesto de relieve que, posiblemente, la iglesia del Grau llegue a ser «la primera obra de arquitectura moderna vinculada al hormigón que se declare Bien de Interés Cultural en el territorio valenciano». Precisamente, Sant Nicolau acogerá el próximo jueves 11 de julio una jornada sobre patrimonio vinculado al litoral bajo el título «Mar i formigó», organizada por el Ayuntamiento de Gandia y el Instituto Valenciano de la Edificación.

La iglesia se encuentra en la desembocadura del río de Sant Nicolau y está dedicada a San Nicolás de Bari. Fue construida el 1962 por el ingeniero Eduard Torroja, en colaboración con el ingeniero Jaume Nadal y el arquitecto Gonzalo Echegaray. Se trata del mejor ejemplo de arquitectura de la modernidad a Gandia. Fue restaurada entre 2002 y 2006 por Ignacio Lafuente.

Publicidad

La iglesia destaca por ser una respuesta única y singular a un problema funcional, espacial y formal, y lo hace de una manera sencilla y económica. La cubierta y las fachadas se apoyan en los extremos, permitiendo que las fachadas no toquen suelo. El templo está construido por dos losas de hormigón pretensado a diferente altura que se apoyan en los muros extremos, con apoyos isostáticos. Cada lámina se encuentra cubierta y está convenientemente inclinada para facilitar la evacuación de aguas y la espiritualidad en el interior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad