Agentes controlando la recolecta de naranjas durante la campaña. G.Civil

La Guardia Civil recupera 33.000 kilos de naranjas robadas en la Safor

Se investiga a 21 personas por hurto y falsificación de documentación para transportar y vender los cítricos

A. Talavera

Alzira

Jueves, 29 de agosto 2024, 10:09

La Guardia Civil de Valencia investiga a 21 personas por los delitos de robo con fuerza en las cosas, hurto, falsificación de documentos privados y receptación. Los delitos han sido cometidos en las comarcas de La Safor.

Publicidad

Los hechos se enmarcan dentro de la campaña de la naranja 2023/2024 cuando, tras la sospecha de que pudieran estar vendiéndose naranjas de origen ilícito para obtener un beneficio económico, se comienza con la investigación.

Los delitos han sido cometidos en las comarcas de La Safor y La Valldigna, principalmente en las localidades de Oliva, Tavernes de la Valldigna y Rótova. Los agentes han realizado 223 inspecciones en establecimientos de compa venta de naranja, en los que se ha podido constatar la existencia de 167 DATAS (documento de acompañamiento y trazabilidad agrícola) falsificados.

Fruto de la investigación se ha logrado esclarecer la procedencia de la cantidad de 33.798 kilogramos de naranja y dos tractores, todo ello valorado en 14.517 euros.

Durante la campaña se han celebrado 205 reuniones con diferentes organismos y asociaciones de agricultores y ganaderías relacionadas con el sector. En la investigación ha sido crucial la colaboración ciudadana y a las cámaras de vigilancia instaladas en las localidades.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Sueca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad