![Hacienda autoriza a Gandia a bajar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/8-RAI2S0uHFaQxGBpU8nU0CtM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Hacienda autoriza a Gandia a bajar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/06/8-RAI2S0uHFaQxGBpU8nU0CtM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
Lunes, 6 de mayo 2024, 13:23
Gandia bonificará impuestos con el fin de hacer mas facil el acceso a la vivienda. La Dirección General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha autorizado al Ayuntamiento de Gandia a bonificar impuestos para facilitar el acceso a la vivienda. Esta medida está incluida dentro del Plan Vivienda que, bajo la estrategia Avant Gandia, se está impulsando desde el Ayuntamiento.
Así lo ha informado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, quien ha comparecido acompañado del concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori.
Prieto ha explicado que se trata de tres medidas. La primera es la bonificación máxima del 95% del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para la construcción de vivienda de protección oficial. Una medida encaminada a estimular la edificación de vivienda de VPO y beneficiar a los constructores.
La segunda medida es la ampliación de 3 a 6 años de la bonificación del 50% del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) de las viviendas nuevas de protección oficial que beneficia al comprador.
La última de las acciones autorizadas es la bonificación del 95% del IBI para los pisos vacíos destinados a alquiler de vivienda con renta limitada, mediante el mecanismo que legalmente pueda establecerse. Esta medida se beneficiarían a los propietarios y sirve de incentivo para que saquen los pisos vacíos en el mercado laboral.
En este punto el alcalde ha indicado que en Gandia existen 3.322 viviendas con un consumo de agua inferior a 5 metros cúbicos anuales, lo que significa que se podrían sacar al mercado por su bajo uso.
«Estas medidas permitirán movilizar vivienda de forma inmediata, ya que sólo tenemos que modificar la ordenanza fiscal, la cual será pasada por el plenario, para que entre en vigor lo antes posible», ha declarado Prieto.
El Ministerio ha tomado la decisión de autorizar al Ayuntamiento estas medidas por el buen comportamiento de las finanzas municipales. Prieto ha recordado que ya se ha permitido aplicar una primera tanda de deducciones que afectó a los vehículos híbridos y eléctricos, y también al ICIO en cuanto a la instalación de placas solares. «A pesar de las lógicas dificultades del Plan de Ajuste nos hemos convertido en uno de los pocos ayuntamientos a los que se le autoriza aplicar estas medidas y esto se debe al rigor presupuestario», recordó.
La propia directora General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, Mónica García, destaca en el documento remitido al Ayuntamiento que el gobierno de Gandia ha dado cumplimiento del Plan de Ajuste, lo que se refleja en «una evolución favorable de las magnitudes económico-presupuestarias» del Consistorio, que no se verá afectada por la aplicación de estas deducciones.
«La vivienda es un pilar fundamental y prioritario para este gobierno. Y buena parte de nuestros esfuerzos los estamos destinando a mejorar esta situación. Porque la vivienda es un derecho constitucional y una necesidad básica de la sociedad. Y todas, absolutamente todas las personas deben tener una vivienda para desarrollar el proyecto de vida«. «Este gobierno ha activado todos los beneficios fiscales que están disponibles para los consistorios para facilitar el acceso a la vivienda. Desde el punto de vista fiscal, hemos hecho todo lo que nos permite la normativa legal y continuaremos trabajando en la línea de facilitar el acceso a la vivienda», ha finalizado el alcalde.
Por su aparte, Gregori ha calificado el problema de la falta de vivienda «de extremadamente complejo y provoca precios poco asequibles». El edil ha recordado que la Generalitat está aplicando medidas a medio/largo plazo que darán resultados a partir del 2027 y que las medidas fiscales tienen un carácter más inmediato. «Estas medidas serán aplicadas en pocas semanas e incidiremos en otras opciones como utilizar los fondos Next Generation para reformar viviendas que puedan salir al mercado o acogernos a medidas de otras administraciones que nos ayudan a conseguir nuestro objetivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.