Borrar
Urgente El Ministerio de Transición Ecológica admite que la ley de la huerta impedía las actuaciones en el barranco del Poyo
Salvador Gregori y Alícia Izquierdo. N. FRANCÉS
Hacienda autoriza el presupuesto de 102 millones de Gandia de los que sólo cinco son para inversiones

Hacienda autoriza el presupuesto de 102 millones de Gandia de los que sólo cinco son para inversiones

La elevada deuda de la ciudad obliga a que el ministerio revise sus cuentas cada año

Ó. DE LA DUEÑA

GANDIA

Martes, 13 de febrero 2024, 13:08

El Ministerio de Hacienda ha dado el visto bueno a los presupuestos de Gandia de 2024. La ciudad que está sometida a un plan de ajuste económico por su elevada deuda tiene que recibir la autorización de sus cuentas cada año e introducir cambios en el plan económico si así se lo exige el Estado. En esta ocasión, el documento ha obtenido luz verde. Se trata de unas cuentas para 2024 de casi 102 millones, de los que sólo cinco son para inversiones, tal y como ha informado el propio gobierno de Gandia (PSPV-Compromís).

La autorización del ministerio la han dado a conocer la coportavoz del gobierno, Alícia Izquierdo, y el concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori. La edil ha puesto en valor que se trata de las «nuevas cuentas municipales que aprueba el Ministerio». «Una vez más, cumplimos los parámetros de racionalidad y legalidad. Continuamos pagando lo que se debe a la vez que conseguimos atraer inversiones y bajar impuestos».

En líneas generales, las cuentas municipales ascienden a 101,9 millones de euros, con un incremento de un 5,5% respecto a 2023. Además, tal y como indica el Plan de Ajuste al que está adherido Gandia, se prevé una partida de pago de 8,5 millones de euros, lo que supone que la reducción de la deuda hecha en nueve años ascenderá a 94 millones de euros, un 27,1% menos que en 2015. A diferencia del pasado año , cuando se aportaron 5,1 millones de euros de forma voluntaria, esta vez el pago será obligatorio.

Por lo que respecta al ámbito público, algunos servicios como la limpieza o los parques y jardines se reforzarán con importantes incrementos en el presupuesto. Por su parte, el área de Medio Ambiente se ha convertido en un objetivo prioritario para el Estado, por lo que se trabajará para atraer fondos europeos que sean completados con recursos propios.

Además, tanto el colectivo asociativo como la cultura se consolidarán como un importante motor de actividad en Gandia, y, como mencionó Gregori, «la atención a las personas más vulnerables se mantendrá para que nadie se pueda quedar atrás «.

En cuanto al punto de vista puramente económico, el edil ha explicado que se mantendrá el esfuerzo inversor de 5,1 millones de euros de fondos del Ayuntamiento, y el tejido productivo del sector comercial y turístico verán mejorar las partidas presupuestarias respecto al año pasado.

También se continuará impulsando el ámbito industrial gracias a las subvenciones del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) y los esfuerzos por hacer que los polígonos se conviertan en Entidades de Gestión y Modernización (EGM). Por último, el concejal ha recordado que, respecto a las cifras de 2015, y en términos desestacionalizados, el paro de la ciudad ha bajado un 40%.

«El Ayuntamiento continuará utilizando con responsabilidad toda su capacidad económica y de gestión para impulsar la actividad económica de la localidad, reducir su porcentaje de paro, conseguir que se convierta en un lugar atractivo para la inversión y la colaboración público-privada, y hacer que todo el mundo pueda hacer su proyecto de vida«, ha finalizado Gregori.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacienda autoriza el presupuesto de 102 millones de Gandia de los que sólo cinco son para inversiones