Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
GANDIA
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 11:19
El Monestir de Santa Maria de la Valldigna de Simat acoge los días 24 y 25 de septiembre la feria La Vall dels Llibres, que llega a su segunda edición y donde participan hasta 14 editoriales y librerías. Este certamen servirá para rendir homenaje a los escritores Rafael Chirbes y Joan Fuster. El acto está organizado por la Mancomunitat de la Valldigna y Lletra Impresa Edicions.
En la presentación del certamen han estado presentes los alcaldes de Simat y Benifairó, Víctor Mansanet y Josep Antoni Alberola; la directora del Cefire de Gandia, Manela Faus; David Garcia, del servicio de lenguas de la Universidad de Alicante, y Juli Capilla, de Lletra Impresa Edicions.
Esta feria literaria será en el Monestir y se desarrollará en tres espacios emblemáticos del cenobio: l'Almàssera, el Refectori i la Plaça Central del Monestir, como se ha explicado en la presentación.
En la primera jornada habrá presentaciones de libros, conversaciones entre autores, charlas, mesas redondas, conciertos, cuentacuentos, talleres infantiles, actividades para la juventud, rutas por el monasterio, entre otras actividades. Durante todo el día se celebrará una jornada titulada "Rafael Chirbes, entre nosaltres", dirigida a los docentes, pero abierta también al público en general. Se han convocado especialistas sobre el escritor de Tavernes de la Valldigna, como Jacobo Llamas Martínez (Universidad de León), Daniela Cecilia Serber (Universidad del Salvador, Argentina), Joaquín Espinos (Universidad de Alicante), la catedrática Agustina Pérez; el editor de Anagrama, Jorge Herralde, y los escritores Alfons Cervera, Javier Aliaga o Carles Mulet.
El sábado por la noche está prevista la entrega del Premi Valldigna al Foment de la Lectura en Valencià. La entidad o persona reconocida con este galardón recibirá una escultura creada por el artista Josep Basset.
El domingo la música será la gran protagonista, con tres actuaciones programadas: Sedajazz y Trobadorets, por la mañana, y Pau Alabajos por la tarde. El objetivo de la feria es la promoción de la lectura en valenciano. En palabras de Josep Antoni Alberola, de la Mancomunitat de la Valldigna: “Este año la Feria presenta un programa completísimo, comparable a los eventos que se organizan en cualquier gran ciudad. Estamos muy ilusionados”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.