Borrar
Urgente Monumental atasco en la A-7 a la altura de Cruz de Gracia sentido Barcelona: consulta el estado del tráfico este jueves
Equipo de digestivo del Hospital de Gandia. LP
El hospital de Gandia extirpa tumores digestivos sin necesidad de operar

El hospital de Gandia extirpa tumores digestivos sin necesidad de operar

El centro aplica una novedosa técnica para sacar la parte dañada sin cirugía

Ó.D.

Gandia

Martes, 22 de marzo 2022, 13:14

Los profesionales de la sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia aplican una novedosa técnica endoscópica que permite la extirpación de tumores digestivos sin necesidad de cirugía.

Se trata de la disección endoscópica submucosa, una técnica avanzada de resección de tumores precoces en esófago, estómago, colon y recto, por lo que no se trata de una operación al uso.

Una de las principales ventajas es que las lesiones se extraen en bloque, es decir, de una sola pieza, a diferencia de otras que se resecan en múltiples fragmentos, lo que facilita el óptimo análisis anatomopatológico posterior.

Según explica la jefa de sección de Aparato Digestivo del hospital, la doctora Lidia Martí, el paciente permanece un mínimo de entre 24 y 48 horas ingresado para realizar una vigilancia de posibles complicaciones asociadas, y, una vez dado de alta, “se puede incorporar a su vida normal de forma casi inmediata”.

En España, de momento, muy pocos centros realizan este proceso, fundamentalmente por la complejidad técnica y porque requiere una larga curva de aprendizaje. En el hospital de Gandia hasta la actualidad se han realizado cinco disecciones endoscópicas submucosas, cuatro de ellas en recto y una en estómago; todas ellas de carácter curativo y sin complicaciones mayores.

Tumores superficiales

Esta técnica se utiliza en pacientes muy seleccionados con características específicas de las lesiones, como son los tumores malignos superficiales o aquellas con un potencial alto de malignización mayores de 20 milímetros.

Para llevar a cabo esta técnica se realiza una incisión por fuera de los márgenes laterales de la lesión y posteriormente disecando se separa la lesión de la capa muscular de la pared del tubo digestivo.

Este procedimiento requiere de un electrobisturí que se introduce a través del endoscopio y pinzas de coagulación para controlar los posibles sangrados. Una vez finalizada la exploración, queda una úlcera superficial que cicatriza sola en unas semanas de forma espontánea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El hospital de Gandia extirpa tumores digestivos sin necesidad de operar