

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
XERACO
Miércoles, 2 de agosto 2023, 00:38
Xeraco es uno de los feudos del Partido Popular en la Safor, donde su alcalde, Avelino Mascarell, arrasó en las pasadas elecciones incrementando concejales y ... votos. Logró nueve ediles de once. Es una de las cinco alcaldías de la formación en la comarca. El éxito de Mascarell le ha valido repetir como diputado provincial, esta vez en el gobierno, como responsable de Medio Ambiente, Bomberos y Desarrollo Rural.
-Ha arrollado en las últimas elecciones, pasando de siete concejales a nueve y revalidando la mayoría absoluta ¿A qué se debe este éxito?
- El éxito creo que viene dado de la gestión de estos últimos años. Sobre todo se ha visto a partir de la pandemia, momento en que intensificamos nuestro trabajo para optimizar y gestionar de la mejor manera los recursos. Además hemos llevado a cabo las inversiones necesarias. Todo esto nos ha llevado a lograr una mayoría más amplía. Hemos aumentado concejales y votos, de los 1.600 de 2019 a casi 2.100 en mayo.
-¿Qué decisiones han sido clave para obtener estos resultados?
- La principal obra y más aceptada ha sido el carril bici. Unir el casco urbano con la playa ha sido una decisión muy bien acogida. Sobre todo porque es algo que se podía hacer y hemos hecho, mientras otros gobiernos anteriores prometían esta conexión pero no la ejecutaban. Hemos impulsado iniciativas muy esperadas, todas a petición de los vecinos, como el aula de estudio 24 horas 365 días. Los más jóvenes han visto que nos hemos preocupado por ellos atendiendo sus demandas. Por otro lado, hemos cubierto la petición de muchas familias de crear parques infantiles, con cuatro espacios verdes. También se ha mejorado la Avinguda Ronda, reformando las rotondas, colacando semáforos y pasos más seguros.
-Xeraco sigue esperando una conexión norte con la playa ¿La dan por descartada?
-No, es una necesidad. Estamos trabajando en los trámites administrativos para que sea una realidad cuanto antes. Para ello el primer paso es que el Ministerio de Transportes licite las obras del proyecto de la humanización de la travesía de la N-332. El plan contempla dos nuevas rotondas que permitirán sacar los camiones del casco urbano.
-¿Cuál es la apuesta que hace su gobierno por el turismo?
-Xeraco tiene una playa familiar, con mucho espacio para aparcar y donde se realizan actividades culturales. Apostamos por fomentar la gastronomía, en esa dirección hemos promocionado la playa en Fitur. Hemos lanzado el Fiescrem (Fira de l'Esmorzaret i del Cremaet), en el mes de mayo, para que la gente venga antes, conozca Xeraco y planifique aquí sus vacaciones de verano. De esta forma pretendemos alargar la temporada turística.
- ¿En qué situación está el litigio con Gandia por un tramo de playa?
- Sabemos que va a quedar demostrado que el tramo de playa que ha reclamado Xeraco a Gandia es de nuestro término ya que el Instituto Nacional Cartográfico así lo ha determinado. De forma paralela, estamos a la espera de que el recurso presentado por el Ayuntamiento de Gandia se resuelva a nuestro favor. Sabemos que no prosperará.
- La agricultura es importante en Xeraco ¿Qué políticas piensa impulsar para favorecerla?
-Desde la parte que corresponde al Ayuntamiento siempre vamos a estar volcados con la agricultura ayudando a los propietarios. Vamos a tratar de buscar la implicación de otras administraciones para fomentar el sector y que no decaiga la actividad en almacenes de naranja; no podemos perder esta fuente de empleo.
-¿En qué estado está la protección del marjal de la Safor? ¿Van a impulsar medidas para aumentar su conservación?
- Creo que lo primero es ponernos de acuerdo todos, Gandia Xeresa y Xeraco, y después buscar ayudas y subvenciones que nos permitan recuperar tramos de marjal con el fin de poder conservar este enclave natural y fomentar un turismo medioambiental. Además es muy importante que todos nuestros vecinos conozcan y valoren cuál es nuestro mayor tesoro natural.
-Ahora es también diputado provincial de Medio Ambiente, Bomberos y Desarrollo rural ¿Qué cree que opinan sus vecinos?
-Entiendo que están contentos ya que saben que un político local va a trabajar en otro ámbito, pero siempre para mejorar la calidad de vida de todos los municipios de la provincia, pero sobre todo de Xeraco.
-¿Qué retos tiene en este departamento?
-Quiero ayudar a los municipios más pequeños. Que tengan un acceso fácil a la Diputación y cuenten con apoyo para poder gestionar servicios y ayudas con el fin de lograr subvenciones que acaben en mejores infraestructuras.
-¿No teme que sus vecinos piensen que desatiende la gestión local?
- No. Llevo cuatro años compaginando el trabajo en la Diputación y la alcaldía de Xeraco. La gestión ha sido buena y los vecinos la han avalado en las últimas elecciones municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.