Borrar
Ventana que se ha desplomado en el instituto de Villalonga. LP
El instituto de Villalonga se cae a pedazos mientras espera una reforma desde hace una década

El instituto de Villalonga se cae a pedazos mientras espera una reforma desde hace una década

El alcalde Román Garrigós afirma que la demora se debe a que el PSPV presentó mal la documentación del Edificant y ha habido que reiniciar el proceso

ÓSCAR DE LA DUEÑA

VILLALONGA

Miércoles, 18 de enero 2023

El instituto Vall de la Safor de Villalonga sigue siendo un completo dolor de cabeza para el Ayuntamiento y para la Conselleria de Educación. El centro está más que colapsado con más de 600 alumnos y barracones en el patio. Esto supone la pérdida de espacio para los jóvenes que acuden al centro cada día, que ven como disponen de menos espacio para su tiempo de recreo.

La última incidencia que ha sufrido este centro ha sido la caída de una ventana desde una altura de un segundo piso. Los hechos se produjeron en un pasillo del interior del centro, donde se desplomó la ventana a unos palmos de una profesora, que estaba abriendo un aula tras la hora del recreo, como ha apuntado la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Isabel Muñoz. Esto ha obligado a suspender las clases, al menos hasta este jueves 19 de enero.

Los hechos tuvieron lugar este martes 17 de enero, a media mañana, pillando por sorpresa a toda la comunidad educativa. Pero realmente, como ha indicado Muñoz, esto “se veía venir”. “Son muchos años de reclamaciones, esperando que se ejecute el Pla Edificant, que no sabemos el porqué”, ha agregado la representante educativa.

Zonas precintadas del centro académico de Villalonga. LP
Imagen principal - Zonas precintadas del centro académico de Villalonga.
Imagen secundaria 1 - Zonas precintadas del centro académico de Villalonga.
Imagen secundaria 2 - Zonas precintadas del centro académico de Villalonga.

“Ayer pudo haber una desgracia, ya que la ventana cayó desde un segundo piso junto a una docente, a la que podía haber causado grandes daños, pero también podría haber pasado un escolar por el pasillo ya que era el momento del recreo. Es mejor no pensar qué podría haber ocurrido”, ha agregado.

Goteras y daños en el patio

En cualquier caso, ha relatado los daños que sufre el centro, hay grietas, algunas las taparon: “hicieron un parche, antes o después volverán a salir”. Pero lo más flagrante son las goteras que sufre el Vall de la Safor. “Cada vez que llueve no se puede entrar al instituto, en el vestíbulo hay decenas de goteras y cuando hay precipitaciones está lleno de cubos para recoger el agua”.

Muñoz ha reclamado celeridad en el proceso para reformar el instituto, donde hay que construir un nuevo aulario, ya que el centro alberga estudiantes de otras poblaciones como Ador, Alfauir, Palma de Gandia o Ròtova. Además está previsto que imparta enseñanzas de nuevos ciclos formativos relacionados con el sector de la alimentación, dado que en Villalonga está implantada la empresa Vicky Foods y se quiere formar a las nuevas generaciones en temas relacionados.

La presidenta ha explicado que tras la caída de la ventana han acudido técnicos de Conselleria para tapar el desastre que se ha producido tras el desplome: “Están tapando el hueco y sellando el resto de ventanas con el fin de evitar más desplomes. Pero esto es un aviso, cualquier día tendremos que lamentar una desgracia si no se actúa con diligencia”.

Ante esta situación se ha pronunciado el alcalde de Villalonga, Román Garrigós, que ha lamentado profundamente los hechos y ha brindado todo su apoyo a la comunidad educativa. “Los responsables del centro saben que estamos trabajando para desencallar el Pla Edificant. Es muy importante saber que en la legislatura anterior el PSPV, con el alcalde condenado Enric Llorca a la cabeza tramitó mal el Edificant”.

Demora por la mala gestión del PSPV

“Presentaron el proyecto donde no era y además sin cumplir los parámetros que pedía la Conselleria de Educación. Esto hizo que una vez entrada la legislatura y al ver que no teníamos respuesta del Consell fuéramos varias veces a Valencia para ver qué estaba pasando. La respuesta fue clara, Llorca y su equipo no lo hicieron bien y esa ha sido la causa de que las obras no hayan comenzado antes”. “Llorca y sus ediles estaban más ocupados contratando a gente de forma ilegal, para comprar votos, en lugar de resolver los problemas de los ciudadanos e impulsar la reforma del Vall de la Safor”.

Todo esto ha obligado al gobierno actual de Villalonga (PP y Fer Poble) a volver a redactar el proyecto de remodelación y por este motivo la obra va con demora. En cualquier caso el proyecto se adapta a las necesidades actuales, lo que permitirá eliminar los barracones, crear un nuevo aulario y adecentar el patio, que es de tierra y donde hay inundaciones cuando llueve.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El instituto de Villalonga se cae a pedazos mientras espera una reforma desde hace una década