Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan. LP
Investigan al alcalde de Tavernes y diputado en Les Corts, Jordi Juan, por fomentar el «odio a Israel»

Investigan al alcalde de Tavernes y diputado en Les Corts, Jordi Juan, por fomentar el «odio a Israel»

La querella incluye a otros once ediles de PSPV, Compromís y Esquerra Unida y se basa en la aprobación de una campaña «que dejaba clara la promoción de la discriminación no sólo contra Israel»

óscar de la dueña

Lunes, 17 de diciembre 2018, 11:32

La asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, ACOM, ha ratificado la querella presentada contra el Ayuntamiento de Tavernes de a Valldigna por adherirse a la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel (BDS). Esto quiere decir, que el colectivo, en su primera declaración ante el magistrado que investiga los hechos, mantiene los mismos argumentos que cuando presentó la demanda.

Las consecuencias penales para cada de los 12 ediles, entre los que se encuentra el alcalde del consistorio, Jordi Juan i Huguet, podrían llegar a ser la inhabilitación para el desempeño de cargo público e incluso de cárcel, indican desde ACOM.

Los hechos se remontan a marzo de 2016 cuando el Ayuntamiento aprobó sumarse a la campaña del BDS-ELAI, tras una votación en pleno con los votos a favor de Compromís, PSPV y EU, a través de un «texto que no sólo fomentaba el odio, sino que dejaba clara la promoción de la discriminación no sólo contra Israel, sino contra cualquier persona, española, israelí o extranjera, judía o no judía, que no declare su adhesión a los objetivos políticos de la campaña BDS, precisan desde el colectivo», señalan desde ACOM.

ACOM interpuso recurso contencioso administrativo en septiembre de ese mismo año. Si bien en un principio el consistorio resolvió aceptar el recurso aceptando como válidos los argumentos de ACOM, entendiendo que la declaración constituía una quiebra de las libertades públicas y la campaña lo convertía en responsable de fomentar, promover o incitar al odio, en abril de 2017 dio un giro y alcanzó un acuerdo público en el que volvía a unirse de nuevo al BDS convirtiéndose en uno de los más de 80 consistorios y diputaciones que, desde julio de 2014 se han sumado a la campaña de Espacios Libres de Apartheid (ELAI), liderada en el Estado español por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), finalizaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigan al alcalde de Tavernes y diputado en Les Corts, Jordi Juan, por fomentar el «odio a Israel»