![Investigan las causas del incendio de Villalonga que puso en peligro decenas de casas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/24/33333.jpeg)
![Investigan las causas del incendio de Villalonga que puso en peligro decenas de casas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/24/33333.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio en el Calvario de Villalonga ha acabado con buena parte de la vegetación de este paraje natural que en el entorno de la Ermita. El fuego se declaró este domingo pasadas las 22 horas y quedó controlado sobre las 23.30 horas, pero durante ese tiempo las llamas devoraron decenas de árboles en una superficie de cerca de 900 metros cuadrados, como ha indicado el alcalde de Villalonga, Román Garrigós.
En estos momentos, los efectivos del Seprona, de la Guardia Civil, investigan ya las causas que generaron este fuego que tuvo en vilo durante más de una hora a toda la población. El fuego era alarmante, al estar situado en una zona alta, pero también por estar cerca de decenas de casas de Barri de la Font, junto a la capilla de la Virgen del mismo nombre.
Al parecer, según Garrigós el fuego podría «deberse a alguna imprudencia o despiste», pero serán los efectivos del Seprona quienes determinen las causas después de la investigación que ahora han abierto.
Durante la jornada de este lunes, han seguido trabajando operarios de brigadas forestales para apagar cualquier rescoldo y evitar que las llamas se reavivaran, como ha precisado Garrigós, quien ha agregado que el fuego se ha llevado «por delante» un paraje donde había decenas árboles, entre ellos algarrobos, carrascas y algunos pinos».
Pero, sobre todo, destaca la desaparición de arbustos y plantas típicas del monte bajo mediterráneo, que han quedado calcinadas por el paso de las llamas durante la noche de este domingo. El alcalde ha añadido que en los próximos días los operarios municipales seguirán en la zona, con el fin de retira toda la maleza que haya quedado quemada y ver qué se puede hacer para regenerar la zona cuanto antes.
«Habrá que esperar un periodo prudencial, para ver cómo queda el terreno, pero la intención del Ayuntamiento de Villalonga es reforestar la zona cuando sea posible y vamos a buscar subvenciones encaminadas para este fin», ha precisado Garrigós.
El alcalde ha lamentado «profundamente» este fuego, pero ha reconocido el «esfuerzo» realizado «en poco más de una hora por Bomberos, Policía Local y otros cuerpos que participaron». «El control del fuego fue muy rápido y evitó que pasara a otras zonas verdes de Villalonga o afectara a las casas más cercanas».
De hecho, uno de los temores este domingo era ese, que las llamas se aproximaran a las viviendas y fuera necesario tener que realojar, algo que no llegó a suceder «ante la celeridad en la extinción por parte de los bomberos».
Garrigós ha indicado que el fuego se he llevado por delante toda la vegetación del entorno de la Ermita, en todo el Calvario, pero que la estructura de este acceso no ha sido dañada. «La ermita también está a salvo», ha señalado.
El alcalde ha matizado que «nada más se pueda se regenerará este paraje». «Hace unos años hicimos la última actuación de reforestación, ahora volveremos a empezar. Queremos que el Calvario esté en el mejor estado posible», ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.