Borrar
Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio
Torre de la Coleigata de Gandia. LP
Un juez impide que las campanas de la Colegiata dejen de sonar como pedían dos vecinos

Un juez impide que las campanas de la Colegiata dejen de sonar como pedían dos vecinos

El fallo asegura que esta medida « estaría vulnerando un derecho constitucional, como es el de libertad religiosa»

Ó.D.

GANDIA

Jueves, 9 de mayo 2024, 13:25

Las campanas de la Colegiata de Gandia seguirán sonando y no se silenciarán como pedían dos vecinos que les molestaba el repique de estos sonoros instrumentos. Tras una denuncia de sólo dos vecinos (la única en más de 500 años de historia) el juzgado ha sentenciado desestimar el contencioso administrativo impuesto contra el Ayuntamiento de Gandia.

Desde la Colegiata de Gandia, se agradece la labor ejecutada por el Ayuntamiento, pues tras haber realizado pruebas, adecuando las horas del reloj y haber hecho un sinfín de mejoras, estos dos vecinos y, que no residen al lado de la torre, sino a tres calles del mismo, decidieron interponer una denuncia para hacer silenciar las históricas campanas. Cabe destacar que es el Ayuntamiento, desde su puesta en marcha en el siglo XV, quién mantiene el reloj. La Colegiata lo hace de las campanas para el culto. Culto y reloj tienen campanas diversas, unas como las del reloj, son mantenidas por el Consistorio – como un bien público y servicio a la ciudadanía – y otras son mantenidas por la propia Parroquia.

Los vecinos del Centro Histórico de Gandia no daban crédito a esta denuncia, pues los residentes y familias de toda la vida del barrio céntrico de la ciudad ducal, les gustaba y gusta el sonido de las campanas, así lo han manifestado diversos testimonios durante el proceso judicial y que recoge la sentencia. De hecho, los que viven al lado del campanario y mucho más cerca que estos dos vecinos, manifestaron su conformidad y su apoyo a este sonido habitual de la convivencia y vida en el centro de Gandia.

Por otra parte, el entonces Defensor del Pueblo y el presidente de la Asociación de vecinos del Centro Histórico, manifestaron en el proceso que nunca han recibido ninguna denuncia y queja al respecto. Y el Archivero municipal expuso que el campanario lleva sonando desde la creación del primer templo. Se tienen noticias exactas desde el siglo XV y XVI.

Es sabido que el campanario está ahora en obras y las campanas no suenan por la seguridad de los obreros, pero sí lo harán en todo su esplendor cuando concluya. De hecho, desde los primeros días que dejaron de sonar por la noche y ahora, que no suenan tampoco durante el día, la Colegiata ha recibido numerosas quejas verbales de vecinos que pedían que volvieran a sonar. Pues todos coinciden en que ese sonido acompaña el sueño y la vida del Centro Histórico de Gandia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un juez impide que las campanas de la Colegiata dejen de sonar como pedían dos vecinos