Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Valencia
Viernes, 18 de octubre 2024, 11:16
El Ayuntamiento de Llocnou de Sant Jeroni ha decidido regular de forma oficial la celebración de procesiones y determinar la música que suena en estos actos tradicionales.
En este sentido, en el artículo tres de la nueva ordenanza se establece que durante la salida y entrada de la imagen procesional «se interpretará la marcha de procesión Triunfal de José Melchor y Emilio Cebrian, que durará desde las puertas de la iglesia hasta el final de las escaleras y su posicionamiento para el inicio de la procesión, este lugar estará ocupado por el cura, por la banda de música local, y por los festeros, y por la corporación municipal si es necesario, en formación de acogida». Se señala que esta música sonará hasta que se cree un himno municipal que «represento a todos y todas».
Tradicionalmente en la entrada y salida de las imágenes religiosas durante las procesiones las bandas interpretan el himno de España durante ese instante. En las últimas fiestas patronales celebradas en esta localidad de la Safor este hecho generó un conflicto entre algunos vecinos por lo que finalmente el equipo de gobierno socialista ha decidido plasmar en una ordenanza este aspecto.
El alcalde del municipio, Ricard Igualde, explica en la exposición de la nueva normativa que en los años 80 hubo enfrentamientos en las fiestas por las banderas en las calles, «donde cada uno cortaba el rastro de la que no le gustaba, enfrentamientos contra el párroco de turno porque durante unos años se colgaba una cuatribarrada de unos 8 metros en el campanario, la interpretación del himno de España en contra del espíritu de la constitución que separa Religión y Estado aconfesional. Y todo esto paró en un consenso en el que todos cedimos y que llevamos cerca de 40 años de paz y tranquilidad, respeto y convivencia, y con respeto a las alcaldías anteriores que consolidaron este consenso se crea esta ordenanza que regula tanto las procesiones o similares, y actos públicos».
Otro de los aspectos que se determinan con esta ordenanza es que la banda de música local será la encargada de interpretar la marcha triunfal tanto en la salida, como en la entrada de la imagen procesional mientras que el resto de agrupaciones musicales «podrán participar con la intención de hacer una procesión más solemne y vistosa, pero deberá ser invitada por la banda de música local y que se coordinará entre ellas».
El Ayuntamiento de Llocnou de Sant Jeroni no sólo regula la música con este documento si no también otros aspectos de las procesiones como el itinerario, los horarios, que se establecen de nueve y media de la noche a once, para facilitar el control del tráfico.
En cuanto al orden de participación en las procesiones se establece que «abrirá la procesión la cruz, seguido por creyentes y participantes en la procesión, a continuación la imagen procesional, acompañada por el párroco y sus invitados eclesiásticos, a continuación se meterán los festeros que presidirán la procesión, en caso de que el Ayuntamiento quiera participar, su lugar será a continuación de los festeros creando una pequeña distancia visual con los festeros, y cerrando la procesión la banda de música local»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.