![La Mancomunitat de la Safor fomenta la coordinación entre la Policía Local y los Servicios Sociales para proteger a los menores](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/06/pleno%20mancomunitat-kdx-U2302238835136KG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Mancomunitat de la Safor fomenta la coordinación entre la Policía Local y los Servicios Sociales para proteger a los menores](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/06/pleno%20mancomunitat-kdx-U2302238835136KG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Viernes, 6 de diciembre 2024, 16:41
La Mancomunitat de Municipis de la Safor ha organizado las I Jornadas de Coordinación Policía Local y Servicios Sociales sobre la intervención que se lleva a término a nivel municipal en el campo de los niños, niñas y adolescentes, tanto por parte del equipo de profesionales de los Servicios Sociales como por parte de los cuerpos de la Policía Local de los ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad.
La finalidad de dichas jornadas es trabajar cómo actuar ante situaciones con menores en posible situación de desprotección y/o riesgo. Con el objeto de que pueda acudir el mayor número de agentes posible, se ha programado un calendario de dos jornadas de trabajo, que tendrán lugar el 11 y 18 de diciembre, de 9 a 14 horas, en lasede de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Según la ley del menor (26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia - DOCV núm. 8450, de 24 de diciembre de 2018), las entidades locales, y la mancomunidad, son las competentes para ejercer las funciones en materia de protección, prevención y detección de las situaciones de desprotección infantil, intervención en las situaciones de riesgo, intervención a nivel familiar, seguimiento de los acogimientos familiares que se realizan, etc.
Las situaciones de riesgo y desprotección infantil constituyen una realidad compleja y heterogénea que, además, se manifiesta con distintos niveles de gravedad que requieren respuestas diversas. En algunos casos es suficiente con la notificación para activar la intervención de las instituciones y profesionales competentes en la materia. Pero hay otros en los que la intervención necesitará de la actuación coordinada de profesionales de los diferentes ámbitos: educativo, social, policial, sanitario...
Además, en determinadas ocasiones, la urgencia del caso requerirá que las actuaciones de atención inmediata se antenpongan a las de notificación o, al menos, se superponen.
La Policía Local, por su proximidad a la población, es la primera línea de respuesta ante cualquier contingencia que pueda producirse. Dar una respuesta adecuada y de calidad ante las situaciones de las que hablamos es fundamental para el buen progreso del caso. Por tanto, es necesario establecer fórmulas de coordinación ágil y de trabajo en red que garanticen la eficacia de las actuaciones. A los Servicios Sociales de esta Mancomunidad, están adheridos 28 municipios de la comarca y por esta razón, se considera necesario el establecimiento de unos protocolos de trabajo que aseguran una respuesta homogénea y de acuerdo con la nueva ley.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.