![Mar Beltrán, de la Fundación Bancaja a número dos de Moragues en Gandia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/14/6-RHO9fSCpbSri2dNn50lfbzM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Mar Beltrán, de la Fundación Bancaja a número dos de Moragues en Gandia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/14/6-RHO9fSCpbSri2dNn50lfbzM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
Martes, 14 de marzo 2023, 13:58
El Partido Popular de Gandia ha desvelado el secreto mejor guardado de un candidato de cara a una lista electoral: su número dos. Juan Carlos Moragues, cabeza de cartel del PP en Gandia, ex conseller y ex delegado del Gobierno en la Comunitat sigue demostrando su influencia en la capital de la Safor al captar talento para su lista electoral. Este martes de 14 de febrero ha dado a conocer a su número dos. Se trata de Mar Beltrán, técnico de gestión cultural en la Fundación Bancaja de Valencia, donde es miembro desde 1996. En esta entidad, entre otras muchas misiones es la encargada de la conservación de las más de 3.000 obras de arte que atesora esta entidad cuya misión es la acción social y cultural.
El fichaje de Beltrán no ha podido ser más sonado. En el terreno profesional es una todo terreno del arte. Licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad de Valencia; diplomada en Magisterio, y máster en Historia del Arte y la Cultura Visual. Un currículo más extenso que la ha llevado a comisariar decenas de exposiciones, muchas de ellas en Gandia.
Beltrán ha trabajado desde 2012 como comisaria y coordinadora de diferentes exposiciones en el Ayuntamiento de Gandia, algo que también realiza desde 2019 en el consistorio de la capital valenciana, por lo que su conocimiento actual del arte y la cultura valenciana y gandiense es más que reconocido.
En el plano social es la presidenta del Círculo de Amigos de San Francisco de Borja, una entidad que ella ha definido como clave para defender la figura de la familia valenciana más universal y luchar contra esa leyenda negra que les persigue. La presentación de Beltrán ha sido en un lugar más que simbólico: el Museu Arqueològic de Gandia (MAGa), un edificio del Gótico civil valenciano del XIII, de la época de las Atarazanas de Valencia o el Enginy de Oliva. Hoy alberga e museo de la ciudad, con colecciones de diferentes épocas y el Museo de Santa Clara.
En la presentación, Moragues se ha explayado hablando de Beltrán: «Tiene una gran experiencia en el mundo de la cultura y el arte y nos ayudará a potenciar estos valores en Gandia». También ha hablado de sus contactos: «Nos permitirá acceder a artistas de talla nacional e internacional, a los que pondremos a su disposición las salas de Gandia para que traigan aquí su obra». Sobre esto también se ha pronunciado Beltran: «Quiero poner todo lo que sé y todos mis contactos al servicio de Gandia, que vengan aquí a exponer los mejores. Que la gente diga voy a Gandia a ver a uno de los mejores artistas del panorama actual». Reto importante el que se marca Beltrán.
Entre las anécdotas que Moragues ha resaltado de Beltrán ha destacado una. Ha venido a decir que no es nueva en política: «Su bisabuelo ya fue alcalde de Gandia en la época republicana». Beltrán ha dicho que en su familia y en su casa «existe una gran pluralidad política». Ha hablado de su padre, «un gran humanista». Pero, sobre todo, ha hecho especial hincapié en el trabajo que quiere hacer por Gandia, traer a la ciudad todo lo que ha logrado en estas décadas de trabajo en el mundo del arte.
De hecho, en la presentación han estado en primera línea dos personas del mundo del arte, el pintor de Torrent, Calo Carratalá, con obras en Real Academia de Bellas Artes San Carlos de Valencia, donde tiene dos cuadros, y otros lienzos repartidos por toda España. Además ha respaldado a Beltrán el profesor de Bellas Artes de la UPV jubilado Vicent Ortí Mateu. En el acto estaban también miembros del PP de Gandia, así como el otro gran fichaje de la formación: Ximo Mas, ex médico del Real Madrid y del Valencia CF.
Beltrán a preguntas de este periódico no ha querido sacar defectos de la actual gestión cultural y patrimonial de Gandia, pero sí que ha dicho que entre sus primeras decisiones, si gobierna el PP, estará la gestión para atraer a los «mejores» a Gandia.
Finalmente, Moragues ha agradecido el paso al frente de Beltrán, que «aportará experiencia y alto grado de conocimiento a la candidatura». El candidato a la alcaldía de Gandia ha resaltado que «nuestro equipo, tanto las personas que van en lista como los componentes de los muchos grupos de trabajo, estamos unidos y preparados para ofrecer a nuestra ciudad el cambio que necesita. Juntos vamos a Crear Futuro para Gandia». El candidato del PP ha añadido que Beltrán y su familia, están muy vinculados a «la esfera pública gandiense; se ha mostrado siempre como una persona comprometida, al estar vinculada durante años a diversos proyectos sin ánimo de lucro, tanto en el aspecto cultural como social, como diversas cofradías o con voluntariados«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.