

Secciones
Servicios
Destacamos
ó.d.
Gandia
Lunes, 13 de septiembre 2021, 11:41
La concejala de Gestión responsable del Territorio, Alicia Izquierdo, acompañada del director general de Medio Natural, Daniel Muñoz, han anunciado los principales proyectos en materia de actuación ambiental y de gestión forestal sostenible que el Ayuntamiento de Gandia ha puesto en marcha para la última etapa del 2021 y para el año próximo.
Sobre las acciones de 2021, Izquierdo ha informado de que el Consistorio ha recibido una subvención de 43.000 euros para el Plan de Desarrollo Rural 2014-20, una ayuda procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que servirá para completar la segunda fase de restauración de las infraestructuras hidráulicas en la Sèquia del Molí, que la enlaza con el Barranco de San Nicolás.
Hay que recordar que estas mejoras del tramo natural que conecta la senda de los colmillos con el barrio del Molí se iniciaron el año pasado, en la zona comprendida entre la senda de los ullals y la redonda que marca el inicio de la barriada del Grau, unas acciones que han supuesto recuperación de la limpieza, la calidad del agua o de las anguilas y otras especies de peces.
"Seguiremos trabajando en la recuperación y restauración del patrimonio de infraestructuras hidráulicas porque representa una marca identitaria de la huerta y del territorio valenciano y porque ayuda a los ecosistemas a mantener los niveles del agua y de la biodiversidad en general", destacó Izquierdo, quien ha manifestado que ya han comenzado los trabajos en este espacio natural con la limpieza de cañas, donde la primavera próxima abordará las actuaciones vegetales que permitirán frenar el crecimiento de la maleza y replantar variedades como los lirios (ya plantados en la primera fase) para embellecer la senda de los colmillos.
Además, la concejala ha añadido que esta iniciativa también tiene una vertiente social porque "en la zona de los cañaverales se habilitará un paseo con árboles y zonas de sombra, banquetes y papeleras para dar a la ciudadanía de Gandia un espacio limpio y vistoso donde pueda pasear y disfrutar".
Por su parte, Muñoz ha anunciado que el Ayuntamiento también continúa trabajando en otras acciones medioambientales en el municipio que se ejecutarán el próximo año.
Así, ha manifestado que el consistorio dispone de una preasignación de 21.500 € de la Diputación para ejecutar la segunda fase del plan REACCIONA con un proyecto de prevención de incendios forestales en el núcleo urbano de Santa Ana para proteger tanto el pinar que en la montaña como su ermita, Bien Cultural de Interés Local (BCIL), del riesgo de incendios que caracteriza esta zona.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Gandia dispondrá de otros 40.000 que se destinarán a conservar el Paraje Natural Parpalló-Borrell. Concretamente, se mejorará el estado de las 3 fuentes naturales (fuentes del Algarrobo, del Parpalló y de la Cueva) para favorecer la reproducción de anfibios, se plantarán árboles de ribera, se limpiará la zona para que las fuentes brotan y se dignificará el espacio para las visitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.