![Miles de peces mueren en el Serpis entre Potries y Almoines al llegar al río restos tóxicos del incendio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/30/incendio-potries-peces-RuKxACro962gU7DShgUONLO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Miles de peces mueren en el Serpis entre Potries y Almoines al llegar al río restos tóxicos del incendio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/30/incendio-potries-peces-RuKxACro962gU7DShgUONLO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
Lunes, 30 de octubre 2023, 12:59
Varios miles de peces han puerto en el río Serpis. El motivo es que han llegado al cauce restos contaminantes procedentes del incendio que tuvo lugar la pasada semana en Potries, en una fábrica de productos químicos. El fuego se produjo entre la noche del 26 y el 27 de octubre y arrasó con el almacén de esta industria que elabora productos para el tratamiento de cítricos y los exporta países como Sudáfrica o Egipto.
El detonante del incendio fue, al parecer, el fallo de un reactor, desde donde se originaron las primeras llamas poco antes de las 19 horas. Tras esto comenzaron a explotar bidones de materiales químicos, generando un incendio de unas llamas gigantescas y creando nubes de humo que obligaron a confinar a los vecinos de Potries y a desalojar cerca de 70 vecinos de los edificios más cercanos.
Los bomberos trabajaron toda la noche vertiendo agua para erradicar las llamas y lo lograron. Durante el viernes hicieron los últimos trabajos para apagar cualquier rescoldo y supervisar el estado del almacén. La empresa contaba con los más modernos sistemas antincendios y esto evitó que el fuego pasara a los laboratorios y las oficinas, gracias a las puertas ignífugas.
Pero la industria está ubicada a unos «50 metros de la ribera del río Serpis, lo que ha hecho que el agua que utilizaban los bomberos para apagar el fuego haya acabado en el cauce», ha precisado Ismael Aznar, represente del colectivo ambiental La Madrilla. Los primeros trabajos de campo de esta organización han certificado ya que han muerto en el lecho «miles de peces».
«El tramo fluvial afectado es el único que tiene agua, entre Potries y Almoines, unos cinco kilómetros», ha indicado Aznar. El alcalde de Potries, Sergi Vidal, por su parte, ha confirmado estos hechos he ha recordado que el pasado viernes, que tras las primeras medidas para acabar con el fuego y poner a salvo a las personas, anunció que se abordaría el impacto del incendio en el entorno. De hecho, este sábado ya se mantuvieron reuniones con los responsables de la empresa Citrosol y se abordó la incidencia del fuego en el entorno, en el río básicamente.
Tanto responsables del Ayuntamiento como de La Madrilla acudieron al cauce del Serpis para ver el impacto, que no podía ser más desolador, todos los peces muertos: madrillas, anguila europea, que está en peligro de extinción; barbo mediterráeo y colmillejas; además de especies invasoras como carpas o percas.
Ante esto desde el colectivo ambiental se han lamentado que no se hayan tomado medidas para prevenir que las aguas utilizadas por los bomberos, que han arrastrado las sustancias químicas al río. «En cualquier caso, se sabía que la industria está a 50 metros del cauce y que los restos irían al lecho, por lo que se tendría que haber aumentado el caudal para reducir el impacto de los tóxicos en el entorno fluvial y favorecer la corriente, ya que antes o después estos químicos tiene que salir de ahí y diluirse en el mar».
El Ayuntamiento de Potries y la empresa Citrosol han emitido un comunicado conjunto en que el que se afirma que se está trabajando «de forma conjunta con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Seprona» para buscar una solución que permita evitar que lleguen más sustancias al cauce en las próximas semanas. De la misma forma se estudia en como mejorar la situación del río.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.